La tributación en el proceso de formalización laboral de la micro y pequeña empresa del sector de servicios de Lima provincias año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación fue enfocada a la empresa TV CABLE ANDAHUASI S.A., esta se realizo principalmente con la finalidad de determinar cuál es la incidencia de las leyes tributarias en el proceso de la formalización laboral esto debido a las altas tasas de impuestos, carga laboral así como los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguinaga Talavera, Juan Gabriel, Liza Rodriguez, Romy Desiree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas tributarias
Informalidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue enfocada a la empresa TV CABLE ANDAHUASI S.A., esta se realizo principalmente con la finalidad de determinar cuál es la incidencia de las leyes tributarias en el proceso de la formalización laboral esto debido a las altas tasas de impuestos, carga laboral así como los altos costos que son necesarios para realizar trámites de formalización, dentro del trabajo se planteo como principales objetivos demostrar las ventajas y beneficios de la formalización laboral acogiéndose a la REMYPE, demostrar que la formalización laboral sirve como un escudo fiscal disminuyendo la base para la determinación del impuesto a la renta anual y la restructuración del régimen tributario actual. Como conclusión se determino que la empresa cuenta con la capacidad de formalizar a sus trabajadores sin que esto represente algún costo mayor al actual, se determino también que el régimen tributario actual no les muy favorable ya que puede optar por acogerse al régimen Mype Tributario as como a la prórroga del IGV. De continuar en la informalidad laboral está sujeto a la fiscalización del ente correspondiente y por consecuencia a la aplicación de multas por las infracciones esto acarreando directamente en desembolsos de dinero y perjudicando la liquidez de la empresa. La metodóloga aplicada fue en función al método cualitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).