Diseñar e implementar un sistema de gestión de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de un operador logístico de los almacenes a granel, Lima Lurín

Descripción del Articulo

La tesis identificó como problema la baja productividad, generada por desperfectos de las máquinas y recién realizar el mantenimiento correctivo, ocasionando las paradas no programadas de los almacenes dejando de funcionar como operadores logísticos; generando el costo de mantenimiento un promedio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Torres, Amilcar Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Programas de mantenimiento correctivo
Mantenimiento autónomo
Lean maintance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis identificó como problema la baja productividad, generada por desperfectos de las máquinas y recién realizar el mantenimiento correctivo, ocasionando las paradas no programadas de los almacenes dejando de funcionar como operadores logísticos; generando el costo de mantenimiento un promedio de s/ 385,920.00. al año. En la metodología, se estableció el tipo aplicada, experimental y cuantitativo, considerando 121 paradas por averías como muestra a la intervención de reparaciones. Obteniendo como resultados que, la implementación del mantenimiento preventivo incrementó la disponibilidad de las máquinas a un promedio del 98%, redujo los tiempos de reparación y mejoró la efectividad global de los equipos (OEE) a un 89,61% en carga y 91,24% en descarga. Esto permitió disminuir las penalidades por carga y descarga a destiempo, generando un beneficio económico mensual de S/7,254.40. Además, el análisis financiero arrojó una TIR del 32% y una relación beneficio/costo de 1,32, confirmando la rentabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).