Difusión y contenido promocional preescolar de Canal IPe, dirigidos a padres de familia de 25 a 45 años, en Lima, en el 2020

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación se basa en la promoción brindada por la señal de IPe en cada uno de sus canales, tanto virtuales como televisivos. Para evaluar aciertos y deficiencias de la comunicación promocional dirigida hacía los padres de familia, como decisores de los contenidos televisivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rios, Lizbeth Lilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de televisión
Programas para niños
Plan de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación se basa en la promoción brindada por la señal de IPe en cada uno de sus canales, tanto virtuales como televisivos. Para evaluar aciertos y deficiencias de la comunicación promocional dirigida hacía los padres de familia, como decisores de los contenidos televisivos que consumen sus hijos en edad preescolar. Se ha investigado las propuestas televisivas de señal abierta para niños en edad de 3 a 6 años y la promoción de estos contenidos. Por tener una propuesta atractiva y única en el mercado peruano, se ha realizado el estudio en base a Canal IPe, teniendo en cuenta si la comunicación es efectiva y atractiva hacia el padre de familia, y si se promueve el valor formativo. Bajo esta premisa, se ha realizado un plan de comunicación para motivar el consumo delos contenidos televisivos preescolares de Canal IPe. Se puede concluir que, la comunicación promocional tiene aspectos asertivos, pero podría tener mejoras con respecto a canalizar adecuadamente la información que requiere el padre de familia para fomentar el consumo de contenidos educativos en sus hijos menores y direccionar el consumo responsable de programas televisivos educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).