Implementación del mantenimiento productivo total (TPM) en el proceso de mantenimiento de equipos para la desinfección de la empresa RAGS Servicios Especializados S.A.C., 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla en la empresa de desinfección RAGS Servicios Especializados, el objetivo es determinar el efecto que tiene la implementación de mantenimiento productivo total (TPM) en el proceso de mantenimiento de equipos para la desinfección de la empresa; para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Pinado, Katherine Paola, Raymondi Palacios, Jheny Jael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Productivo Total (TPM)
Mantenimiento industrial
Eficiencia industrial
Máquinas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolla en la empresa de desinfección RAGS Servicios Especializados, el objetivo es determinar el efecto que tiene la implementación de mantenimiento productivo total (TPM) en el proceso de mantenimiento de equipos para la desinfección de la empresa; para ello se tomará como referencia a los autores Cuatrecasas & Torrel (2010) quienes plantean la implementación del TPM en cuatro fases: preparación, introducción, implantación y consolidación. Así mismo, se tiene como indicador a la efectividad global de los equipos (OEE) que evaluaremos antes y después de la implementación para observar cómo se ha visto afectado el proceso. Se tomaron los datos iniciales y finales de los seis equipos de limpieza de la empresa en estudio para determinar la OEE en ambos escenarios, de este modo se logró determinar que la implementación del mantenimiento productivo total en el proceso de mantenimiento de equipos para la desinfección ayudó a incrementar la OEE para la pulverizadora de 71% a 92%, termonebulizadora 76% a 92%, Hidrolavadora de 0% a 95%, bomba del 81% al 93%, atomizadora se mantuvo en 92% y la ULV del 79% al 92%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).