La seguridad jurídica de los deudores hipotecarios en la reinscripción de hipoteca extinguida por caducidad
Descripción del Articulo
La presente investigación materia de análisis fue elaborada para conseguir el título profesional de abogado, buscando explicar la situación jurídica que mantiene en la actualidad el deudor hipotecario frente al acreedor hipotecario referido a la reinscripción de hipoteca extinguida por caducidad, pu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8456 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad jurídica Hipotecas Caducidad (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación materia de análisis fue elaborada para conseguir el título profesional de abogado, buscando explicar la situación jurídica que mantiene en la actualidad el deudor hipotecario frente al acreedor hipotecario referido a la reinscripción de hipoteca extinguida por caducidad, puesto que la Ley N° 26639 otorga al primero seguridad jurídica con lo dictaminado en ella, y conocimiento de que este pueda tener su partida registral libre del gravamen ocasionado por la constitución de una hipoteca, siempre que se cumpla con el supuesto del Art. 3 de la mencionada ley. En ese orden de ideas, se toma conocimiento de la aplicabilidad del precedente de obligatorio cumplimiento registral aprobado por el Pleno N° CCVIII, el cual explica las pautas sobre la materia a tratar. Ahora bien, en el tema referido a la reinscripción de hipoteca extinguida por caducidad, la cual consiste en inscribir nuevamente en la partida electrónica de los Registros Públicos de predios cuando esta haya sido levantada mediante la aplicación de la Ley N° 26639, se considera que la mencionada norma debe otorgar seguridad jurídica al propietario registral. Sin embargo, con la aplicación de esta norma se puede atentar contra la seguridad jurídica registral que creyó obtener el propietario con la aplicación de la mencionada ley. Asimismo, la presente ley no cuenta con mucha popularidad de inscripción, puesto que ya existen varias facilidades procesales para su ejecución [...]. En ese sentido, se analizará si el derecho de seguridad jurídica del deudor hipotecario cuenta con una protección jurídica otorgada por la Ley N° 26639 o, en caso contrario, si el Pleno CCVIII interfiere en la misma, para lo cual se estudiará el pleno registral y la evolución del mismo junto a doctrina legal respecto al tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).