N° Expediente 10654-2002-0-1801-JRCI-59 Materia: ineficacia de acto jurídico ; N° Expediente197-2002 Materia: parricidio
Descripción del Articulo
Proceso civil: Demanda de Ineficacia de acto jurídico, interpuesto por el Banco Financiero contra Carlos Tassara Canevaro, María Liliana Lafosse Quintana y sus cinco hijos, a fin de que se declare la ineficacia del acto jurídico constituido por el anticipo de legítima celebrado entre los demandados,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ineficacia de acto jurídico Parricidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Proceso civil: Demanda de Ineficacia de acto jurídico, interpuesto por el Banco Financiero contra Carlos Tassara Canevaro, María Liliana Lafosse Quintana y sus cinco hijos, a fin de que se declare la ineficacia del acto jurídico constituido por el anticipo de legítima celebrado entre los demandados, otorgado mediante escritura pública de 28.12.1999, e inscrita en Registros Públicos el 12.06.2000. Mediante sentencia de primera instancia se declaró infundada la demanda, a tenor del artículo n.° 2012 del Código Civil, afirmando que el demandante conocía de la existencia del anticipo de legítima al momento de la suscripción del pagaré. La sentencia es apelada, y en sede de segunda instancia se confirmó la misma. El demandante interpuso recurso de casación, aduciendo una interpretación errónea del artículo n.° 195 del Código Civil. En ese sentido la Corte Suprema declaró nula la sentencia de primera instancia, y actuando en sede de instancia revocó la misma y declaró fundada la demanda. Proceso penal: La presente causa seguida contra la inculpada por el delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud- Parricidio en grado de tentativa en agravio de su menor hija de un (1) año, por haber intentado causar su muerte habiéndole administrado raticida mezclado con jugo en su biberón, después de haber sostenido una discusión con su madre y padre de su hija. Mediante sentencia de primera instancia, la Primera Sala Especializada en lo Penal para Procesos con Reos en Cárcel, falla condenando a la imputada a cuatro años de pena privativa de la libertad. El Ministerio Público interpone recurso de nulidad, en atención a que no se ha apreciado debidamente la naturaleza del delito. En ese sentido, resolviendo la nulidad, la Sala Suprema declaró haber nulidad en la sentencia primera instancia y reformándola, absolvieron a la procesada de la acusación fiscal por el delito de parricidio en grado de tentativa debido a que la procesada impidió la consumación de manera voluntaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).