El impacto del Impuesto Selectivo al Consumo en la importación de cigarrillos en el sector salud en América Latina

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “El impacto del Impuesto Selectivo Al Consumo en la importación de cigarrillos en el sector salud en América Latina” es un tema de mucha controversia ya que existen personas a favor y otras en contra, a parte de eso se toma en cuenta que los consumidores frecuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordoñez Rojas, Diana Lizzethe, Orellana Jiménez, Rosario Zinia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto Selectivo al Comsumo
Cigarrillos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “El impacto del Impuesto Selectivo Al Consumo en la importación de cigarrillos en el sector salud en América Latina” es un tema de mucha controversia ya que existen personas a favor y otras en contra, a parte de eso se toma en cuenta que los consumidores frecuentes tienen un tipo de adicción por tanto consideran una directa afectación a su bolsillo, este trabajo tiene como finalidad informar a la población en general y servir de fuente de información para futuras investigaciones, el presente contiene un análisis de las diferentes realidades en América Latina provocadas por el incremento del Impuesto Selectivo al Consumo además de las razones que presentan los diferentes gobiernos para implantar medidas que restringen el consumo del cigarrillo, a partir de estos ejemplos se toman referencias para saber cuán efectivas pueden ser, adicionalmente se busca encontrar cuáles son las que se ajustan mejor a nuestras realidades. Por otro lado, se muestra la evolución de las tarifas (en porcentaje) del Impuesto Selectivo al Consumo y su recaudación, esto generado a partir de la aplicación de regímenes aduaneros precisamente la Importación para el consumo. Respecto a la construcción de la presente comprende en primer lugar del planteamiento del problema, siguiendo con el marco teórico, luego la evaluación de Resultados y análisis, finalizando con conclusiones, añadiendo recomendaciones, y plasmando las fuentes bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).