Los desmedros y su tratamiento tributario en una empresa del sector avícola, año 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación de los desmedros en el tratamiento tributario en una empresa del sector avícola, año 2021. El trabajo de investigación inicia con el capítulo 1; planteamiento de la investigación donde se describe la r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6791 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad tributaria Desmedros Impuesto a la Renta Impuesto General a las Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación de los desmedros en el tratamiento tributario en una empresa del sector avícola, año 2021. El trabajo de investigación inicia con el capítulo 1; planteamiento de la investigación donde se describe la realidad problemática en una empresa del sector avícola, año 2021 que presenta pérdida cualitativa de los productos, cuyo tratamiento tributario no está de acuerdo con lo descrito en la norma tributaria del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas. En el capítulo 2; marco teórico, se muestran los antecedentes de investigación y los estudios relacionados a los desmedros y su tratamiento tributario, así como la fundamentación teórica. En el capítulo 3; metodología, se incluye el diseño no experimental utilizado en la presente investigación, de nivel explicativo y enfoque cuantitativo con una población y muestra de 20 encuestados. En el capítulo 4; resultados, se describe el desarrollo del estudio de la investigación, mediante la aplicación del instrumento encuesta; asimismo, incluye la interpretación del resultado y la contrastación de las hipótesis. En el capítulo 5; se incluye la discusión del resultado sobre la base del instrumento aplicado, la prueba estadística aplicada y la posición de otros investigadores que sobre el tema realizaron estudios de investigación. Como conclusión general de la investigación se ha determinado que la aplicación de los desmedros influye significativamente en el tratamiento tributario en una empresa del sector avícola, año 2021., por cuanto si bien respecto al Impuesto a la Renta se tiene un procedimiento claro, pero existen deficiencias en cuanto a la difusión de tales procedimientos entre los colaboradores involucrados; y correlación al Impuesto General a las Ventas no se cuenta con el procedimiento que regule de forma adecuada la aplicación del crédito fiscal. Sobre el particular, consideramos que es necesario implementar un programa de capacitación dirigida a los colaboradores de las áreas de contabilidad y de finanzas sobre el procedimiento tributario de los desmedros en el marco del Impuesto a la Renta y el Impuesto General a las Ventas, de tal manera que las disposiciones tributarias sean aplicadas correctamente y se eviten posibles reparos tributarios que afecten adversamente a los resultados económicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).