Nº Expediente: 00407-2011-0-0412-JM-CI-01 Materia: Nulidad de acto jurídico ; Nº Expediente: 01370-2010-0-1801-JR-CA-05 Materia: Nulidad de resolución

Descripción del Articulo

En el presente caso los señores Máximo Ramos Quispe y Bertha Caytana Mamani Sallica que conforman una sociedad conyugal, demandan la nulidad de acto jurídico por simulación absoluta contra la señora Claudia Verónica Hancco Yanqui, a efectos que el Juez declare la ineficacia y como consecuencia la nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Pinillos, Bressly Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Resolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_a887bb88e55ea4c551744fec9b71586a
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2676
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nº Expediente: 00407-2011-0-0412-JM-CI-01 Materia: Nulidad de acto jurídico ; Nº Expediente: 01370-2010-0-1801-JR-CA-05 Materia: Nulidad de resolución
title Nº Expediente: 00407-2011-0-0412-JM-CI-01 Materia: Nulidad de acto jurídico ; Nº Expediente: 01370-2010-0-1801-JR-CA-05 Materia: Nulidad de resolución
spellingShingle Nº Expediente: 00407-2011-0-0412-JM-CI-01 Materia: Nulidad de acto jurídico ; Nº Expediente: 01370-2010-0-1801-JR-CA-05 Materia: Nulidad de resolución
Chavez Pinillos, Bressly Nataly
Nulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Resolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Nº Expediente: 00407-2011-0-0412-JM-CI-01 Materia: Nulidad de acto jurídico ; Nº Expediente: 01370-2010-0-1801-JR-CA-05 Materia: Nulidad de resolución
title_full Nº Expediente: 00407-2011-0-0412-JM-CI-01 Materia: Nulidad de acto jurídico ; Nº Expediente: 01370-2010-0-1801-JR-CA-05 Materia: Nulidad de resolución
title_fullStr Nº Expediente: 00407-2011-0-0412-JM-CI-01 Materia: Nulidad de acto jurídico ; Nº Expediente: 01370-2010-0-1801-JR-CA-05 Materia: Nulidad de resolución
title_full_unstemmed Nº Expediente: 00407-2011-0-0412-JM-CI-01 Materia: Nulidad de acto jurídico ; Nº Expediente: 01370-2010-0-1801-JR-CA-05 Materia: Nulidad de resolución
title_sort Nº Expediente: 00407-2011-0-0412-JM-CI-01 Materia: Nulidad de acto jurídico ; Nº Expediente: 01370-2010-0-1801-JR-CA-05 Materia: Nulidad de resolución
author Chavez Pinillos, Bressly Nataly
author_facet Chavez Pinillos, Bressly Nataly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Espinoza, José Luis
Trasmonte Abanto, Teresa Liliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Pinillos, Bressly Nataly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Resolución
topic Nulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Resolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente caso los señores Máximo Ramos Quispe y Bertha Caytana Mamani Sallica que conforman una sociedad conyugal, demandan la nulidad de acto jurídico por simulación absoluta contra la señora Claudia Verónica Hancco Yanqui, a efectos que el Juez declare la ineficacia y como consecuencia la nulidad del acto jurídico (contrato de compra venta del bien inmueble de propiedad de los demandantes) y la cancelación del asiento de inscripción y la traslación de dominio que favorece a la demandada, por los siguientes hechos: - Los demandantes adquirieron el 15 de diciembre del 1999 la propiedad del inmueble ubicado en el Pueblo Joven San Francisco de Characato Manzana K Lote-3, Zona – A, del Distrito de Characato mediante título otorgado por COFOPRI y se inscribe en la Partida N° P060761182 de la Zona Registral de Arequipa. - En el mes de mayo del año 2006, la demandada se entera de los problemas económicos que tienen los recurrentes por medio de su menor hijo, por lo que con fecha 24 de mayo del 2006 suscribieron un contrato privado de mutuo dinerario por la cantidad de S/ 3,000.00 soles y pacto un interés mensual del 10%, este contrato quedó en poder del abogado de la demandada, el Dr. Marco A. Saavedra Jilapa y a su vez se celebró un contrato de compra venta de la propiedad antes descrita por el mismo precio que se pactó en el contrato de mutuo, y se celebró solo para que la demandada se asegurara que los recurrentes iban a pagarle el préstamo, y que el contrato de compra venta no iba a surtir efecto alguno (Notaria Javier Taboada). - Con fecha 04 de noviembre del 2008, la demandada inscribió en registros públicos mediante el asiento N° 0004 la escritura de compraventa. La sentencia de primera instancia (Resolución N° 23) declara infundada la demanda por que no han ofrecido medio probatorio idóneo para acreditar su dicho, es decir que no han acreditado en forma alguna que entre ambas partes haya existido engaño a un tercero, que los recibos de pago que adjuntan, no prueba que la obligación dineraria haya sido garantizada por el contrato de compra venta. Los recurrentes apelaron la Resolución N° 23 alegando el monto irrisorio de la supuesta compra venta por no ajustarse a la realidad y a la tasación efectuada por los peritos y la mala fe en la que actuó la demandada, haciendo creer a los demandantes que el contrato de compra venta era una garantía por el préstamo que esta les había otorgado, y que dicho contrato no iba a surtir efectos, sin embargo hizo todo lo contrario, inscribiendo en registros públicos dicho contrato, asimismo señalaron que resulta absurdo que los recurrentes continúen con la posesión del bien de forma pública y pacífica, sí supuestamente la demandada era la actual propietaria, y a pesar de ello no ha ejercido aun la posesión. Ante los hechos antes descritos, la sentencia de Segunda Instancia expedida por la Primera Sala Civil de Arequipa, ordenó revocar la sentencia de primera instancia y reformándola declara fundada la demanda de nulidad del acto jurídico de compra venta y dispuso la cancelación del asiento de inscripción y traslación de dominio a favor de la demandada, con costas y costos del proceso. En el presente caso la Empresa de Transportes Ave Fenix S. A. C., representada por su Director Gerente Juan Helmer García de la Cruz, con fecha 26 de febrero de 2010 interpone demanda de nulidad contra la resolución N° 2138-2009/SC2-INDECOPI, emitida en sesión de fecha 26 de noviembre del 2009 por la Sala de Defensa de la Competencia N° 2 del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, por haber resuelto en sede administrativa que ha cometido la infracción tipificada en el artículo 8° del Decreto Legislativo N° 716 y que al haberse acreditado que el vehículo VG-1427 recogió a: - 14 pasajeros en paraderos no autorizados durante la ruta de Chiclayo-Chepén y; - Además permitió la presencia de un bulto en el pasadizo, y confirma la Resolución N° 010- 2009/INDECOPI-LAM en el extremo de la multa de 12.5 UITs y una medida correctiva de 5 días para adoptar acciones pertinentes para no incurrir en dichas conductas infractoras. Ante este hecho, el Juez del Quinto Juzgado Transitorio Contencioso Administrativo de Lima, mediante Resolución N° 04 admite a trámite la demanda en vía de proceso especial, y corre traslado a la demandada. Indecopi contesta la demanda, y mediante resolución N° Seis expedida por el Quinto Juzgado Transitorio Contencioso Administrativo de Lima, se declara saneado el proceso, fijan los puntos controvertidos, y se dispone remitir al Ministerio Publico el expediente judicial, a fin de que puedan dictaminar. Mediante Sentencia contenida en la resolución N° Diez de fecha 31 de agosto de 2010, declara fundada la demanda, por tanto declara la nulidad de la Resolución N° 2183-2009/SC2-INDECOPI de fecha 26 de noviembre del 2009, y la Resolución N° 010-2009/INDECOPI-LAM de fecha 14 de enero del 2009, y el Acta de Verificación de fecha 29 de agosto del 2008. Indecopi con fecha 16 de setiembre de 2010, presentó su recurso de apelación contra la sentencia, concediéndose el recurso de apelación con efecto suspensivo, por cuanto se cumplió con los requisitos de admisibilidad y se remite el expediente al Superior Jerárquico mediante la resolución N° Doce de fecha 22 de setiembre del 2010. Finalmente, la Segunda Sala especializada en lo Contencioso Administrativo mediante Resolución N° cinco de fecha 12 de junio de 2012, resolvió revocar la sentencia de fecha 31 de agosto de 2010, y reformándola declara infundada la demanda interpuesta por la empresa de Transporte Ave Fénix S. A. C. contra el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - Indecopi.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-11T15:26:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-11T15:26:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2676
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2676
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2676/6/Bressly%20Chavez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2676/1/Bressly%20Chavez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2676/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2676/5/Bressly%20Chavez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cc972fa97da4a0855c791bc370b96b25
d54134d87b56f87b71e2e77fae997e12
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
18a13ae3ec32bf96983ca0a65012c0ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984834441576448
spelling Rivera Espinoza, José LuisTrasmonte Abanto, Teresa LilianaChavez Pinillos, Bressly Nataly2020-02-11T15:26:36Z2020-02-11T15:26:36Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2676En el presente caso los señores Máximo Ramos Quispe y Bertha Caytana Mamani Sallica que conforman una sociedad conyugal, demandan la nulidad de acto jurídico por simulación absoluta contra la señora Claudia Verónica Hancco Yanqui, a efectos que el Juez declare la ineficacia y como consecuencia la nulidad del acto jurídico (contrato de compra venta del bien inmueble de propiedad de los demandantes) y la cancelación del asiento de inscripción y la traslación de dominio que favorece a la demandada, por los siguientes hechos: - Los demandantes adquirieron el 15 de diciembre del 1999 la propiedad del inmueble ubicado en el Pueblo Joven San Francisco de Characato Manzana K Lote-3, Zona – A, del Distrito de Characato mediante título otorgado por COFOPRI y se inscribe en la Partida N° P060761182 de la Zona Registral de Arequipa. - En el mes de mayo del año 2006, la demandada se entera de los problemas económicos que tienen los recurrentes por medio de su menor hijo, por lo que con fecha 24 de mayo del 2006 suscribieron un contrato privado de mutuo dinerario por la cantidad de S/ 3,000.00 soles y pacto un interés mensual del 10%, este contrato quedó en poder del abogado de la demandada, el Dr. Marco A. Saavedra Jilapa y a su vez se celebró un contrato de compra venta de la propiedad antes descrita por el mismo precio que se pactó en el contrato de mutuo, y se celebró solo para que la demandada se asegurara que los recurrentes iban a pagarle el préstamo, y que el contrato de compra venta no iba a surtir efecto alguno (Notaria Javier Taboada). - Con fecha 04 de noviembre del 2008, la demandada inscribió en registros públicos mediante el asiento N° 0004 la escritura de compraventa. La sentencia de primera instancia (Resolución N° 23) declara infundada la demanda por que no han ofrecido medio probatorio idóneo para acreditar su dicho, es decir que no han acreditado en forma alguna que entre ambas partes haya existido engaño a un tercero, que los recibos de pago que adjuntan, no prueba que la obligación dineraria haya sido garantizada por el contrato de compra venta. Los recurrentes apelaron la Resolución N° 23 alegando el monto irrisorio de la supuesta compra venta por no ajustarse a la realidad y a la tasación efectuada por los peritos y la mala fe en la que actuó la demandada, haciendo creer a los demandantes que el contrato de compra venta era una garantía por el préstamo que esta les había otorgado, y que dicho contrato no iba a surtir efectos, sin embargo hizo todo lo contrario, inscribiendo en registros públicos dicho contrato, asimismo señalaron que resulta absurdo que los recurrentes continúen con la posesión del bien de forma pública y pacífica, sí supuestamente la demandada era la actual propietaria, y a pesar de ello no ha ejercido aun la posesión. Ante los hechos antes descritos, la sentencia de Segunda Instancia expedida por la Primera Sala Civil de Arequipa, ordenó revocar la sentencia de primera instancia y reformándola declara fundada la demanda de nulidad del acto jurídico de compra venta y dispuso la cancelación del asiento de inscripción y traslación de dominio a favor de la demandada, con costas y costos del proceso. En el presente caso la Empresa de Transportes Ave Fenix S. A. C., representada por su Director Gerente Juan Helmer García de la Cruz, con fecha 26 de febrero de 2010 interpone demanda de nulidad contra la resolución N° 2138-2009/SC2-INDECOPI, emitida en sesión de fecha 26 de noviembre del 2009 por la Sala de Defensa de la Competencia N° 2 del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, por haber resuelto en sede administrativa que ha cometido la infracción tipificada en el artículo 8° del Decreto Legislativo N° 716 y que al haberse acreditado que el vehículo VG-1427 recogió a: - 14 pasajeros en paraderos no autorizados durante la ruta de Chiclayo-Chepén y; - Además permitió la presencia de un bulto en el pasadizo, y confirma la Resolución N° 010- 2009/INDECOPI-LAM en el extremo de la multa de 12.5 UITs y una medida correctiva de 5 días para adoptar acciones pertinentes para no incurrir en dichas conductas infractoras. Ante este hecho, el Juez del Quinto Juzgado Transitorio Contencioso Administrativo de Lima, mediante Resolución N° 04 admite a trámite la demanda en vía de proceso especial, y corre traslado a la demandada. Indecopi contesta la demanda, y mediante resolución N° Seis expedida por el Quinto Juzgado Transitorio Contencioso Administrativo de Lima, se declara saneado el proceso, fijan los puntos controvertidos, y se dispone remitir al Ministerio Publico el expediente judicial, a fin de que puedan dictaminar. Mediante Sentencia contenida en la resolución N° Diez de fecha 31 de agosto de 2010, declara fundada la demanda, por tanto declara la nulidad de la Resolución N° 2183-2009/SC2-INDECOPI de fecha 26 de noviembre del 2009, y la Resolución N° 010-2009/INDECOPI-LAM de fecha 14 de enero del 2009, y el Acta de Verificación de fecha 29 de agosto del 2008. Indecopi con fecha 16 de setiembre de 2010, presentó su recurso de apelación contra la sentencia, concediéndose el recurso de apelación con efecto suspensivo, por cuanto se cumplió con los requisitos de admisibilidad y se remite el expediente al Superior Jerárquico mediante la resolución N° Doce de fecha 22 de setiembre del 2010. Finalmente, la Segunda Sala especializada en lo Contencioso Administrativo mediante Resolución N° cinco de fecha 12 de junio de 2012, resolvió revocar la sentencia de fecha 31 de agosto de 2010, y reformándola declara infundada la demanda interpuesta por la empresa de Transporte Ave Fénix S. A. C. contra el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - Indecopi.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPNulidad de Acto JurídicoNulidad de Resoluciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Nº Expediente: 00407-2011-0-0412-JM-CI-01 Materia: Nulidad de acto jurídico ; Nº Expediente: 01370-2010-0-1801-JR-CA-05 Materia: Nulidad de resolucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasTítulo ProfesionalDerechoPregrado74653611421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILBressly Chavez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgBressly Chavez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14789http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2676/6/Bressly%20Chavez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpgcc972fa97da4a0855c791bc370b96b25MD56ORIGINALBressly Chavez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfBressly Chavez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf28211792http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2676/1/Bressly%20Chavez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdfd54134d87b56f87b71e2e77fae997e12MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2676/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBressly Chavez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtBressly Chavez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain89438http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2676/5/Bressly%20Chavez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt18a13ae3ec32bf96983ca0a65012c0ecMD5520.500.12867/2676oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/26762021-11-18 00:44:16.176Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).