Implementación de procesos en el plan de mantenimiento preventivo de vehículos sedan, SUV y pick up para incrementar la productividad de un taller automotriz
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación contiene la implementación de mejora en el plan de mantenimiento preventivo para vehículos sedan, SUV y pick up con la finalidad de incrementar la productividad. El taller donde se implementará esta mejora trabaja en su mayoría con clientes particulares, en ese s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8176 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento preventivo Automóviles Procesos de negocios Talleres mecánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación contiene la implementación de mejora en el plan de mantenimiento preventivo para vehículos sedan, SUV y pick up con la finalidad de incrementar la productividad. El taller donde se implementará esta mejora trabaja en su mayoría con clientes particulares, en ese sentido, este proyecto utiliza como muestra a dichos clientes. Esta investigación contiene varias mejoras, comenzando desde el ingreso del cliente realizado por el asesor de mecánica hasta la entrega final que lo desarrolla el mismo asesor. La metodología que se desarrolló fue a partir del uso del método de Ishikawa, a fin de desglosar las causas de la problemática en el mantenimiento, con esta metodología se observó que, debido al exceso de tiempo en el servicio, existía una falta de productividad que afectaba la rentabilidad de la empresa. Después de todo el análisis se implementó la mejora propuesta, logrando un aumento del 52% en la productividad. Esto se pudo realizar a base de cálculos, desarrollando diagramas de actividades de procesos e implementando procesos en el plan de mantenimiento. Finalmente, podemos mencionar que la implementación de las mejoras, produjo un impacto positivo, trayendo una buena motivación dentro del personal del taller automotriz EVOLUS y consecuencia de ello, se benefician tanto la empresa con el incremento de productividad y los clientes que obtuvieron un servicio de mayor calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).