Acopio y comercialización de fresas
Descripción del Articulo
Los centros de acopio tienen como función juntar la producción de los pequeños y medianos agricultores con el objetivo de que estos tengan la oportunidad de competir con otros productos similares o iguales tanto en cantidad como en calidad en los mercados de las principales ciudades del país. Despué...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio de frutas Alimentos y bebidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Los centros de acopio tienen como función juntar la producción de los pequeños y medianos agricultores con el objetivo de que estos tengan la oportunidad de competir con otros productos similares o iguales tanto en cantidad como en calidad en los mercados de las principales ciudades del país. Después de reunir la producción, la seleccionan y empacan para llevarla al mercado interno, centros de procesamiento artesanales o industriales, supermercados o mercado externo dependiendo de los casos. La idea de instalar un centro de acopio de fresas en la ciudad de Lima, surge a partir de las pocas oportunidades que tiene el mercado para poder brindar productos de calidad a los clientes. La Fresa es vista como una fruta muy atractiva para la industria y la gastronomía. Sin embargo, debido al desconocimiento informativo de sus propiedades naturales, son muy pocas las personas que las consumen por su valor nutritivo, rico en vitaminas y minerales, y por sus propiedades medicinales las cuales son muy beneficiosas para la salud del ser humano. Por ello decidimos crear un centro de acopio de fresas naturales para los productores de Lima, la empresa “HQ-Fruits E.I.R.L.”, una institución enfocada al acopio y comercialización de fresas la cual operará en el distrito de San Luis, Lima, bajo la marca comercial de “FrutaSSaludables”, en envases PET que contienen fresas frescas de calidad. El mercado objetivo para la comercialización de nuestras fresas son: Empresas de consumo masivo, mercados minoristas locales, hoteles 5 estrellas, restaurantes, juguerías, pastelerías y panaderías. La marca “FrutaSSaludables” tiene como objetivo posicionarse entre las diversas empresas de Lima, mediante una fuerte estrategia de comunicación a través de nuestra fuerza de ventas complementado con redes sociales, página Web y revistas especializadas en alimentos, producción y ventas con la finalidad de que nuestros clientes potenciales adquieran las fresas directamente en nuestro centro de acopio o a través de la modalidad de delivery, dependiendo en este caso del tipo de cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).