Investigación de mercado para lograr la exportación de sacos de polipropileno en la empresa Atlantica S.R.L, Chiclayo-Lambayeque 2019

Descripción del Articulo

El siguiente estudio tiene como objetivo principal la investigación de mercados para lograr la exportación de sacos de polipropileno en la empresa Atlantica S.R.L. A su vez, sus objetivos específicos son tres: Diagnosticar el estado actual de las exportaciones de sacos de polipropileno en el Perú, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Diaz, Eduardo Alexander, Mundaca Cueva, Dayse Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de mercado
Fabricantes de productos plásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente estudio tiene como objetivo principal la investigación de mercados para lograr la exportación de sacos de polipropileno en la empresa Atlantica S.R.L. A su vez, sus objetivos específicos son tres: Diagnosticar el estado actual de las exportaciones de sacos de polipropileno en el Perú, determinar los factores que puedan influir en la exportación de sacos de polipropileno en la empresa Atlantica S.R.L. y segmentar el mercado objetivo para la exportación de sacos de polipropileno en la empresa Atlantica S.R.L. Además, el diseño de la investigación; es causal ya que se estudiará la relación entre las variables, tanto dependiente como independiente, en un momento determinado. El método de investigación; es la observación y procedimiento de muestreo; la investigación realizada es de tipo no probabilístico, ya que su elección es de manera racional, donde se tomaron en cuenta al gerente comercial de la empresa Atlantica S.R.L, a tres especialistas en comercio exterior y a la revisión documentaria. Así mismo, se recaudó información mediante: revisión documentaria y guías de entrevistas estructuradas aplicadas al gerente comercial de la empresa Atlantica S.R.L, y a los tres especialistas en Comercio Exterior. Por otra parte, después de haber sometido a los 3 mercados considerados en un inicio a la ponderación según los factores influyentes de exportación, se obtuvo como resulto a Chile, siendo el país más atractivo para la internacionalización, tomando al sector pesquero como el segmento de mercado objetivo. Finalmente, se concluyó que Atlantica es una empresa con un gran nivel competitivo, teniendo un potencial considerable para lograr exportaciones de su producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).