Expediente N° 39330-2009-0-1801-JR-CI-18 Proceso Civil – Interdicto de retener por obra nueva y Expediente N° 2004-019057 Procedimiento Administrativo – Renovación de autorización para prestar el servicio de radiodifusión sonora

Descripción del Articulo

1.Proceso Civil. Con escrito de fecha 23 de setiembre de 2009, la señora Sara Lupe Lainez Santa María, interpuso demanda de Interdicto de Retener por Obra Nueva contra la empresa Pez Import S.A. Mundo Submarino, ante el 18° Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, señalando el siguiente petitorio:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros La Rosa, Rowina Lilibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posesión (hecho jurídico)
Derecho de propiedad
Interdicto
Derecho civil
Radiodifusión comercial
Derecho administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_a5edda05735a6d1a9b7b550196f8f236
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4122
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expediente N° 39330-2009-0-1801-JR-CI-18 Proceso Civil – Interdicto de retener por obra nueva y Expediente N° 2004-019057 Procedimiento Administrativo – Renovación de autorización para prestar el servicio de radiodifusión sonora
title Expediente N° 39330-2009-0-1801-JR-CI-18 Proceso Civil – Interdicto de retener por obra nueva y Expediente N° 2004-019057 Procedimiento Administrativo – Renovación de autorización para prestar el servicio de radiodifusión sonora
spellingShingle Expediente N° 39330-2009-0-1801-JR-CI-18 Proceso Civil – Interdicto de retener por obra nueva y Expediente N° 2004-019057 Procedimiento Administrativo – Renovación de autorización para prestar el servicio de radiodifusión sonora
Cuadros La Rosa, Rowina Lilibeth
Posesión (hecho jurídico)
Derecho de propiedad
Interdicto
Derecho civil
Radiodifusión comercial
Derecho administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Expediente N° 39330-2009-0-1801-JR-CI-18 Proceso Civil – Interdicto de retener por obra nueva y Expediente N° 2004-019057 Procedimiento Administrativo – Renovación de autorización para prestar el servicio de radiodifusión sonora
title_full Expediente N° 39330-2009-0-1801-JR-CI-18 Proceso Civil – Interdicto de retener por obra nueva y Expediente N° 2004-019057 Procedimiento Administrativo – Renovación de autorización para prestar el servicio de radiodifusión sonora
title_fullStr Expediente N° 39330-2009-0-1801-JR-CI-18 Proceso Civil – Interdicto de retener por obra nueva y Expediente N° 2004-019057 Procedimiento Administrativo – Renovación de autorización para prestar el servicio de radiodifusión sonora
title_full_unstemmed Expediente N° 39330-2009-0-1801-JR-CI-18 Proceso Civil – Interdicto de retener por obra nueva y Expediente N° 2004-019057 Procedimiento Administrativo – Renovación de autorización para prestar el servicio de radiodifusión sonora
title_sort Expediente N° 39330-2009-0-1801-JR-CI-18 Proceso Civil – Interdicto de retener por obra nueva y Expediente N° 2004-019057 Procedimiento Administrativo – Renovación de autorización para prestar el servicio de radiodifusión sonora
author Cuadros La Rosa, Rowina Lilibeth
author_facet Cuadros La Rosa, Rowina Lilibeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Segura Narváez, Ismenia Jacqueline
Ninamancco Córdova, Jhushein Fort
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadros La Rosa, Rowina Lilibeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Posesión (hecho jurídico)
Derecho de propiedad
Interdicto
Derecho civil
Radiodifusión comercial
Derecho administrativo
topic Posesión (hecho jurídico)
Derecho de propiedad
Interdicto
Derecho civil
Radiodifusión comercial
Derecho administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description 1.Proceso Civil. Con escrito de fecha 23 de setiembre de 2009, la señora Sara Lupe Lainez Santa María, interpuso demanda de Interdicto de Retener por Obra Nueva contra la empresa Pez Import S.A. Mundo Submarino, ante el 18° Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, señalando el siguiente petitorio: a) se suspenda la colocación del letrero publicitario en la armazón metálica instalada sin autorización en el balcón de su propiedad, b) se ordene el retiro ola demolición de dicha armazón, y c) el pago de S/. 6 000 nuevos soles, por concepto de indemnización por daños y perjuicios. La empresa demandada en su escrito de contestación, planteó la Excepción de falta de legitimidad para obrar de la demandante, sustentado en el hecho de que la señora Sara Lupe Lainez solo es la propietaria del bien inmueble sub litis, pero no la poseedora inmediata del mismo, en la medida que dicho bien se encuentra arrendado a una persona jurídica, por lo que considera que la demandante no se encuentra en posesión directa del inmueble, que es el presupuesto para interponer la acción interdictal. Cabe señalar que, si bien en las dos (2) instancias procesales del presente caso, se desestima la excepción planteada por la demandada, sin embargo, se advierte la existencia de posiciones contradictorias en cuanto a la legitimidad para interponer la acción interdictal, puesto que, para el Juzgado Especializado en lo Civil, el legitimado es quien tiene la tenencia del bien, es decir, el poseedor inmediato y para la segunda instancia, el legitimado es tanto el poseedor mediato como inmediato, pues ambos tienen la calidad de poseedores. La primera instancia declaró infundada la demanda al no haberse acreditado que los actos realizados por la demandada perturben la posesión de la demandante, en tanto que la colocación del aviso publicitario se encuentra autorizado por la Municipalidad de San Isidro. Por su parte, la segunda instancia revoca la sentencia de primera instancia y reformándola declara fundada en parte la demanda, al haberse acreditado los elementos para la procedencia de la acción interdictal, esto es, la calidad de poseedora de la demandante, los actos materiales que perturban su posesión y que no ha prescrito el plazo para interponer dicha acción. En ese sentido, se ordena el retiro del aviso y de la armazón en un plazo de cinco (5) días, así como el pago de una indemnización de S/ 2 000 nuevos soles, más intereses legales con costas y costos. 2. Proceso Administrativo. Con fecha 23.02.2016, el señor Carlos Castañeda López inició un procedimiento de renovación de autorización para seguir prestando el servicio de radiodifusión sonora que tenía autorizado, en la localidad de Chachapoyas (Amazonas), por el plazo de 10 años más. Dicho procedimiento concluyó de manera desfavorable al administrado, pues se denegó su solicitud de renovación, al verificarse que operaba la estación con un equipo transmisor no homologado al momento de la inspección técnica incumpliendo con una condición técnica para que opere la renovación, posteriormente el administrado en sus recursos de reconsideración y apelación cuestiona la denegatoria de la renovación invocando el caso fortuito o fuerza mayor como la causa eximente del incumplimiento detectado en la inspección técnica, en la que se constató que operaba su estación de radiodifusión con un transmisor no homologado. El objetivo del procedimiento de contradicción (recursal) iniciado por el administrado es acreditar la existencia del caso fortuito o fuerza mayor. Las diferentes instancias del Ministerio (Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones y el Viceministerio de Comunicaciones) tuvieron opiniones contradictorias en cuanto a la acreditación del caso fortuito o fuerza mayor invocado por el administrado. La relevancia jurídica del tema se encuentra en los diferentes criterios interpretativos adoptados por las diferentes instancias del procedimiento, respecto de los principios que rigen el procedimiento administrativo y la supletoriedad del Código Civil, así como la aplicación de la institución del caso fortuito o fuerza mayor al procedimiento administrativo de renovación de una autorización de radiodifusión, como causa eximente de responsabilidad. El resultado más interesante en el presente procedimiento es la aplicación de la institución del caso fortuito o fuerza mayor como la causa no imputable al administrado que le impidió operar con su equipo transmisor original homologado el día de la inspección técnica, lo cual le permitió finalmente obtener la renovación de su autorización para seguir prestando el servicio de radiodifusión.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-26T16:38:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-26T16:38:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4122
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4122
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/6/Rowina%20Cuadros_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020_2.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/4/Rowina%20Cuadros_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/9/Rowina%20Cuadros_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020_2.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/5/Rowina%20Cuadros_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/10/Rowina%20Cuadros_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020_2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ede7d5c3fa7c309caf5ed7fa91e2094
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d395208048cf646bec0e7d930355d35
85f36b1cc41d39d5c0f8ca001a8ba806
a7f1229a34450d06965bca2e256cbe95
c4528e028fdfe78eb7a18b42dc6ec468
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984929935392768
spelling Segura Narváez, Ismenia JacquelineNinamancco Córdova, Jhushein FortCuadros La Rosa, Rowina Lilibeth2021-05-26T16:38:57Z2021-05-26T16:38:57Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/41221.Proceso Civil. Con escrito de fecha 23 de setiembre de 2009, la señora Sara Lupe Lainez Santa María, interpuso demanda de Interdicto de Retener por Obra Nueva contra la empresa Pez Import S.A. Mundo Submarino, ante el 18° Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, señalando el siguiente petitorio: a) se suspenda la colocación del letrero publicitario en la armazón metálica instalada sin autorización en el balcón de su propiedad, b) se ordene el retiro ola demolición de dicha armazón, y c) el pago de S/. 6 000 nuevos soles, por concepto de indemnización por daños y perjuicios. La empresa demandada en su escrito de contestación, planteó la Excepción de falta de legitimidad para obrar de la demandante, sustentado en el hecho de que la señora Sara Lupe Lainez solo es la propietaria del bien inmueble sub litis, pero no la poseedora inmediata del mismo, en la medida que dicho bien se encuentra arrendado a una persona jurídica, por lo que considera que la demandante no se encuentra en posesión directa del inmueble, que es el presupuesto para interponer la acción interdictal. Cabe señalar que, si bien en las dos (2) instancias procesales del presente caso, se desestima la excepción planteada por la demandada, sin embargo, se advierte la existencia de posiciones contradictorias en cuanto a la legitimidad para interponer la acción interdictal, puesto que, para el Juzgado Especializado en lo Civil, el legitimado es quien tiene la tenencia del bien, es decir, el poseedor inmediato y para la segunda instancia, el legitimado es tanto el poseedor mediato como inmediato, pues ambos tienen la calidad de poseedores. La primera instancia declaró infundada la demanda al no haberse acreditado que los actos realizados por la demandada perturben la posesión de la demandante, en tanto que la colocación del aviso publicitario se encuentra autorizado por la Municipalidad de San Isidro. Por su parte, la segunda instancia revoca la sentencia de primera instancia y reformándola declara fundada en parte la demanda, al haberse acreditado los elementos para la procedencia de la acción interdictal, esto es, la calidad de poseedora de la demandante, los actos materiales que perturban su posesión y que no ha prescrito el plazo para interponer dicha acción. En ese sentido, se ordena el retiro del aviso y de la armazón en un plazo de cinco (5) días, así como el pago de una indemnización de S/ 2 000 nuevos soles, más intereses legales con costas y costos. 2. Proceso Administrativo. Con fecha 23.02.2016, el señor Carlos Castañeda López inició un procedimiento de renovación de autorización para seguir prestando el servicio de radiodifusión sonora que tenía autorizado, en la localidad de Chachapoyas (Amazonas), por el plazo de 10 años más. Dicho procedimiento concluyó de manera desfavorable al administrado, pues se denegó su solicitud de renovación, al verificarse que operaba la estación con un equipo transmisor no homologado al momento de la inspección técnica incumpliendo con una condición técnica para que opere la renovación, posteriormente el administrado en sus recursos de reconsideración y apelación cuestiona la denegatoria de la renovación invocando el caso fortuito o fuerza mayor como la causa eximente del incumplimiento detectado en la inspección técnica, en la que se constató que operaba su estación de radiodifusión con un transmisor no homologado. El objetivo del procedimiento de contradicción (recursal) iniciado por el administrado es acreditar la existencia del caso fortuito o fuerza mayor. Las diferentes instancias del Ministerio (Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones y el Viceministerio de Comunicaciones) tuvieron opiniones contradictorias en cuanto a la acreditación del caso fortuito o fuerza mayor invocado por el administrado. La relevancia jurídica del tema se encuentra en los diferentes criterios interpretativos adoptados por las diferentes instancias del procedimiento, respecto de los principios que rigen el procedimiento administrativo y la supletoriedad del Código Civil, así como la aplicación de la institución del caso fortuito o fuerza mayor al procedimiento administrativo de renovación de una autorización de radiodifusión, como causa eximente de responsabilidad. El resultado más interesante en el presente procedimiento es la aplicación de la institución del caso fortuito o fuerza mayor como la causa no imputable al administrado que le impidió operar con su equipo transmisor original homologado el día de la inspección técnica, lo cual le permitió finalmente obtener la renovación de su autorización para seguir prestando el servicio de radiodifusión.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPosesión (hecho jurídico)Derecho de propiedadInterdictoDerecho civilRadiodifusión comercialDerecho administrativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Expediente N° 39330-2009-0-1801-JR-CI-18 Proceso Civil – Interdicto de retener por obra nueva y Expediente N° 2004-019057 Procedimiento Administrativo – Renovación de autorización para prestar el servicio de radiodifusión sonorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerecho74645324421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALRowina Cuadros_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020_2.pdfRowina Cuadros_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020_2.pdfapplication/pdf51920779http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/6/Rowina%20Cuadros_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020_2.pdf4ede7d5c3fa7c309caf5ed7fa91e2094MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRowina Cuadros_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.txtRowina Cuadros_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain156676http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/4/Rowina%20Cuadros_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt7d395208048cf646bec0e7d930355d35MD54Rowina Cuadros_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020_2.pdf.txtRowina Cuadros_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020_2.pdf.txtExtracted texttext/plain156647http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/9/Rowina%20Cuadros_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020_2.pdf.txt85f36b1cc41d39d5c0f8ca001a8ba806MD59THUMBNAILRowina Cuadros_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgRowina Cuadros_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14655http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/5/Rowina%20Cuadros_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpga7f1229a34450d06965bca2e256cbe95MD55Rowina Cuadros_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020_2.pdf.jpgRowina Cuadros_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14674http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4122/10/Rowina%20Cuadros_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020_2.pdf.jpgc4528e028fdfe78eb7a18b42dc6ec468MD51020.500.12867/4122oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/41222021-11-18 02:47:34.288Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).