Edusystem

Descripción del Articulo

La idea de esta empresa nace después de observar en amigos y familiares el trabajo que realizan para darle a sus hijos la mejor educación, y para ello se enfrentan a muchos obstáculos; dos de ellos son: asistirlos en las labores estudiantiles y la necesidad de darles tiempo de calidad. Para ello rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Raymundo, Rafael Martín, Loyola Hilario, Miguel Ángel, Nuñez Peralta, Edson Smith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La idea de esta empresa nace después de observar en amigos y familiares el trabajo que realizan para darle a sus hijos la mejor educación, y para ello se enfrentan a muchos obstáculos; dos de ellos son: asistirlos en las labores estudiantiles y la necesidad de darles tiempo de calidad. Para ello recurren a la compra de artículos, búsqueda de profesores privados y organizan el soporte al hogar. Si bien es cierto, los padres usan plataformas digitales, aún no hacen uso de herramientas digitales para su organización personal ni familiar, del mismo modo, no existe frecuencia en la compra de productos por internet. A esto se le suma, un grado de aislamiento que tienen los padres modernos entre sí y que hace que no siempre se tenga a mano recomendaciones de profesores particulares competentes y confiables. Edusystem se presenta como solución a esa problemática, creando un aplicativo (app) que contiene mucha información estructurada y centrada en las labores diarias de padres como: profesores particulares, proveedores de materiales educativos, organización de información del colegio y respaldo de la comunidad virtual de padres. Todo esto al alcance de la mano y de forma gratuita para los padres. A través de entrevistas y encuestas se ha comprobado que el público objetivo que se encuentra atraído por este servicio, son padres de familia de los sectores 2 y 6 de Lima Metropolitana, que tienen entre 24 y 40 años de edad, de los NSE B y C, que trabajan y usan frecuentemente su smartphone. Este tipo de app no existe actualmente en el mercado peruano. A su vez no tiene muchas barreras de ingreso comercial, y sobre todo tiene proyección de crecimiento o escalabilidad. La promoción de la app se realizará en herramientas como Google Play, App Store, redes sociales, y otros medios digitales. Para garantizar que la app mantenga una oferta actualizada y en abundancia será necesario vincular a los padres interesados con los profesores free lance que requieren promocionarse y empresas (librerías o tiendas) interesadas en vender y promocionar sus productos escolares. Para este emprendimiento se requiere de un financiamiento inicial alto, sobre todo durante el lanzamiento de la app, teniendo como objetivo recuperar la inversión realizada al tercer año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).