Diseño e implementación de sistema automatizado en cuarto de bombas para el suministro de agua potable en edificio Torres Paz
Descripción del Articulo
La investigación aquí presente pretende diseñar e implementar un sistema automatizado de bombeo a presión constante y velocidad variable para el edificio multifamiliar torres paz en el distrito de barranco donde principalmente se brindará el servicio solo en el cuarto de bombas desde la alimentación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de automatización de edificios Sistema de bombeo Suministro de agua Ingeniería Mecatrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| Sumario: | La investigación aquí presente pretende diseñar e implementar un sistema automatizado de bombeo a presión constante y velocidad variable para el edificio multifamiliar torres paz en el distrito de barranco donde principalmente se brindará el servicio solo en el cuarto de bombas desde la alimentación de la cisterna de almacenaje hasta las tomas principales de redes de alimentación de agua potable del edifico y se lograra el control del sistema mediante la automatización con dispositivos de control tales como PLC’s y variadores de velocidad. Para poder diseñar e implementar el sistema de bombeo automatizado en el cuarto de bombas del edificio se plantearon previamente las problemáticas, tales como: La controlabilidad de los sistemas hidroneumáticos usados comúnmente para estos sistemas de bombeo de agua potable y el desarrollo e implementación de tableros de control para estos sistemas elaborados por la misma empresa que da el servicio en este caso la empresa Hydropumps S.A. y dejar de solicitar a una service estos tableros que hasta el 2018 los elaboraba la empresa Manufacturas Eléctricas S.A. La propuesta de solución presentada abarca la implementación mecánica de tuberías de fierro galvanizado, la selección e instalación de las electrobombas para el bombeo de agua potable y la elaboración de nuestro propio tablero de control con el uso de variadores de frecuencia y programación del PLC propios logrando así conectarnos hacia la red de distribución de agua potable cumpliendo con la demanda del edificio en cuanto a caudal de agua se refiere ya que el cálculo de la demanda es desarrollada por el ingeniero sanitario de la obra que nos indica los puntos de rendimiento necesarios para el óptimo funcionamiento del bombeo en el recinto. Como resultado se tiene implementado un juego de 3 electrobombas y un tablero de control comunicado con los sensores interruptores de nivel en la cisterna de almacenaje y con un transmisor de presión que nos dará la señal para para iniciar o detener el bombeo de forma automática. Finalmente se realizan pruebas operativas para validar el correcto funcionamiento del sistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).