Control interno del área de créditos y cobranzas y el equilibrio financiero de la cooperativa de Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
Las actividades financieras son las más rentables, a su vez son las que más riesgo representan; en el Perú desde el año 2019 las cooperativas han entrado en disolución por causas de pérdida de capital social, déficit patrimonial y reserva legal. A raíz de ello se elabora esta tesis con el objetivo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Equilibrio (Finanzas) Solvencia Liquidez (Finanzas) Contabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las actividades financieras son las más rentables, a su vez son las que más riesgo representan; en el Perú desde el año 2019 las cooperativas han entrado en disolución por causas de pérdida de capital social, déficit patrimonial y reserva legal. A raíz de ello se elabora esta tesis con el objetivo de determinar la relación del control interno del área de créditos y cobranzas en el equilibrio financiero de la cooperativa de Arequipa en el año 2021. Para el desarrollo se aplicó el método cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y diseño correlacional, para recolectar información se manejó como instrumento las encuestas a una muestra por conveniencia de 45 trabajadores de la cooperativa, a los resultados se empleó el coeficiente de Cronbach, dando como resultado 0.960 lo cual representa una confiabilidad muy alta para la aplicación del instrumento. En el análisis estadístico se utilizó las tablas cruzadas y Spearman para correlacionar los objetivos y comprobar las hipótesis planteadas. Los resultados muestran una confiabilidad de p=0.000 y un coeficiente de correlación de 0.562, a partir de ello podemos afirmar que su relación es positiva entre el control interno del área de créditos y cobranzas y el equilibrio financiero. Concluyéndose que es sustancial un manejo apropiado del control interno para la gestión de créditos y cobranzas porque tiene relación con los indicadores financieros como la liquidez, solvencia, ROE Y ROA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).