Home Charge: comercialización e instalación de cargadores para vehículos eléctricos

Descripción del Articulo

La idea de negocio de para [sic] la marca Home Charge consiste en la comercialización e instalación de cargadores domésticos para vehículos eléctricos, ofreciendo al cliente ahorro de tiempo de espera para recarga, comodidad, practicidad, seguridad al realizar la carga en domicilio. Se iniciarán ope...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Lopez, David Guillermo, Huangal Silva, Edson Andre, Franco Canaval, Jean Pierre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos eléctricos
Cargadores para vehículos
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_a11f99e97a8930be273c7495aef6daa8
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5667
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Home Charge: comercialización e instalación de cargadores para vehículos eléctricos
title Home Charge: comercialización e instalación de cargadores para vehículos eléctricos
spellingShingle Home Charge: comercialización e instalación de cargadores para vehículos eléctricos
Franco Lopez, David Guillermo
Vehículos eléctricos
Cargadores para vehículos
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Home Charge: comercialización e instalación de cargadores para vehículos eléctricos
title_full Home Charge: comercialización e instalación de cargadores para vehículos eléctricos
title_fullStr Home Charge: comercialización e instalación de cargadores para vehículos eléctricos
title_full_unstemmed Home Charge: comercialización e instalación de cargadores para vehículos eléctricos
title_sort Home Charge: comercialización e instalación de cargadores para vehículos eléctricos
author Franco Lopez, David Guillermo
author_facet Franco Lopez, David Guillermo
Huangal Silva, Edson Andre
Franco Canaval, Jean Pierre
author_role author
author2 Huangal Silva, Edson Andre
Franco Canaval, Jean Pierre
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Galindo Gaviño, José Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Franco Lopez, David Guillermo
Huangal Silva, Edson Andre
Franco Canaval, Jean Pierre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vehículos eléctricos
Cargadores para vehículos
Plan de negocio
topic Vehículos eléctricos
Cargadores para vehículos
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La idea de negocio de para [sic] la marca Home Charge consiste en la comercialización e instalación de cargadores domésticos para vehículos eléctricos, ofreciendo al cliente ahorro de tiempo de espera para recarga, comodidad, practicidad, seguridad al realizar la carga en domicilio. Se iniciarán operaciones en el año 2024. La oportunidad en el mercado se presenta debido a que hay insuficientes puntos de cargas para los vehículos eléctricos y deben invertir gran cantidad de tiempo para recargar su vehículo cuando el punto se encuentra disponible. El análisis del entorno planea un escenario favorable para el desarrollo de Home Charge ya que existen diferentes oportunidades tales como el segmento creciente de usuarios en Perú que adquiere y valora el uso de vehículos eléctricos, los cargadores para vehículos eléctricos van mejorando con el avance de las tecnologías. Así mismo, el análisis de las fuerzas competitivas de Porter evidencia que existen diferentes elementos que refuerzan la competitividad de la propuesta de negocio teniendo un medio poder de negociación de compradores y amenazas de sustitutos mientras que se cuenta con un alto de amenazas entrantes, rivalidad de competidores y negociación de proveedores. La estrategia de Home Charge se basa en lo siguiente: impulsar las ventas de cargadores domésticos para vehículos eléctricos, enfoque en reducción de costos operativos, incremento del número de instalaciones y el crecimiento continuo en la participación de mercado. Se ha definido como segmento de mercado a los millennials interesados en los vehículos eléctricos o buscan comprar uno, preocupados por el medio ambiente que valoran su tiempo libre, que se preocupen por la seguridad de sus vehículos y cuenten con un estilo de vida sofisticado. Como parte de la estrategia de marketing se emplearán diferentes canales, mensajes publicitarios, campañas promocionales para posicionar a la marca en el mercado y generar los prospectos necesarios para alcanzar los objetivos comerciales. Home Charge, en alianza con Henan Sigma Technology CO., LTD realizará la comercialización e instalación de cargadores de vehículos eléctricos en los domicilios por un tiempo de 5 años. El modelo de negocio se encuentra proyectado a 5 años por temas académicos, sin embargo, al término de este periodo se evaluará la continuación de Home Charge de acuerdo con los escenarios del mercado del momento tratando de adecuar al mercado que el ciclo de vida del producto sea sostenible en el tiempo. El cliente inicia su proceso de compra mediante la página web o de manera presencial con un 50%, luego se procederá a separar fecha y hora de instalación para proceder con el envió del producto al domicilio del cliente. Se le informará al cliente el estado de su compra por medio de WhatsApp, siendo el responsable de entregar el cargador el mismo que realizará la instalación. Después de realizar la instalación el cliente deberá de realizar la cancelación del 50% restante por los diferentes medios de pagos. Se cuenta con un esquema de trabajo home office y la oficina estará ubicada en el distrito de Chorrillos. La estructura de la empresa contará con los siguientes departamentos: Comercial, Gestión Humana y Finanzas liderados por un gerente general. El plan financiero de Home Charge es viable porque cuenta con un VANF de S/.564,414.44siendo mayor a cero, cuenta con una TIRF de 79%. El TIRF es mayor al COK que es de 12.96%.Contando con un PRI de 2 años y 9 meses siendo esta recuperación menor al ciclo de vida del proyecto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-20T21:46:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-20T21:46:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5667
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5667
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/3/D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/6/D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/4/D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/7/D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/5/D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68eee0050fef7635c9f0c6437eb1a153
2df08484f76e3b309908438992c9c0b2
8901e54d3c8fddd422c210e3981edb1d
8901e54d3c8fddd422c210e3981edb1d
a72fdf70468f293b9690efe555f615b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984934655033344
spelling Galindo Gaviño, José RaúlFranco Lopez, David GuillermoHuangal Silva, Edson AndreFranco Canaval, Jean Pierre2022-07-20T21:46:14Z2022-07-20T21:46:14Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5667La idea de negocio de para [sic] la marca Home Charge consiste en la comercialización e instalación de cargadores domésticos para vehículos eléctricos, ofreciendo al cliente ahorro de tiempo de espera para recarga, comodidad, practicidad, seguridad al realizar la carga en domicilio. Se iniciarán operaciones en el año 2024. La oportunidad en el mercado se presenta debido a que hay insuficientes puntos de cargas para los vehículos eléctricos y deben invertir gran cantidad de tiempo para recargar su vehículo cuando el punto se encuentra disponible. El análisis del entorno planea un escenario favorable para el desarrollo de Home Charge ya que existen diferentes oportunidades tales como el segmento creciente de usuarios en Perú que adquiere y valora el uso de vehículos eléctricos, los cargadores para vehículos eléctricos van mejorando con el avance de las tecnologías. Así mismo, el análisis de las fuerzas competitivas de Porter evidencia que existen diferentes elementos que refuerzan la competitividad de la propuesta de negocio teniendo un medio poder de negociación de compradores y amenazas de sustitutos mientras que se cuenta con un alto de amenazas entrantes, rivalidad de competidores y negociación de proveedores. La estrategia de Home Charge se basa en lo siguiente: impulsar las ventas de cargadores domésticos para vehículos eléctricos, enfoque en reducción de costos operativos, incremento del número de instalaciones y el crecimiento continuo en la participación de mercado. Se ha definido como segmento de mercado a los millennials interesados en los vehículos eléctricos o buscan comprar uno, preocupados por el medio ambiente que valoran su tiempo libre, que se preocupen por la seguridad de sus vehículos y cuenten con un estilo de vida sofisticado. Como parte de la estrategia de marketing se emplearán diferentes canales, mensajes publicitarios, campañas promocionales para posicionar a la marca en el mercado y generar los prospectos necesarios para alcanzar los objetivos comerciales. Home Charge, en alianza con Henan Sigma Technology CO., LTD realizará la comercialización e instalación de cargadores de vehículos eléctricos en los domicilios por un tiempo de 5 años. El modelo de negocio se encuentra proyectado a 5 años por temas académicos, sin embargo, al término de este periodo se evaluará la continuación de Home Charge de acuerdo con los escenarios del mercado del momento tratando de adecuar al mercado que el ciclo de vida del producto sea sostenible en el tiempo. El cliente inicia su proceso de compra mediante la página web o de manera presencial con un 50%, luego se procederá a separar fecha y hora de instalación para proceder con el envió del producto al domicilio del cliente. Se le informará al cliente el estado de su compra por medio de WhatsApp, siendo el responsable de entregar el cargador el mismo que realizará la instalación. Después de realizar la instalación el cliente deberá de realizar la cancelación del 50% restante por los diferentes medios de pagos. Se cuenta con un esquema de trabajo home office y la oficina estará ubicada en el distrito de Chorrillos. La estructura de la empresa contará con los siguientes departamentos: Comercial, Gestión Humana y Finanzas liderados por un gerente general. El plan financiero de Home Charge es viable porque cuenta con un VANF de S/.564,414.44siendo mayor a cero, cuenta con una TIRF de 79%. El TIRF es mayor al COK que es de 12.96%.Contando con un PRI de 2 años y 9 meses siendo esta recuperación menor al ciclo de vida del proyecto.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPVehículos eléctricosCargadores para vehículosPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Home Charge: comercialización e instalación de cargadores para vehículos eléctricosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas256564867348269444374866413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTD.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtD.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain194595http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/3/D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt68eee0050fef7635c9f0c6437eb1a153MD53D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdf.txtD.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain201510http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/6/D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdf.txt2df08484f76e3b309908438992c9c0b2MD56THUMBNAILD.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgD.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11052http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/4/D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg8901e54d3c8fddd422c210e3981edb1dMD54D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdf.jpgD.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11052http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/7/D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdf.jpg8901e54d3c8fddd422c210e3981edb1dMD57ORIGINALD.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdfD.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdfapplication/pdf3492065http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5667/5/D.Franco_E.Huangal_J.Franco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.pdfa72fdf70468f293b9690efe555f615b0MD5520.500.12867/5667oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/56672024-05-21 03:03:02.119Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).