Control interno para la gestión logística de la empresa Agroforestal Nieto E.I.R.L., 2024
Descripción del Articulo
El estudio presentó como finalidad proponer un control interno para la gestión logística en la empresa Agroforestal Nieto E.I.R.L., 2024. A partir de lo indicado, se consideró enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico direccionado hacia lo descriptivo, además, contó con la participación de 5...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión logística Ambiente de control Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio presentó como finalidad proponer un control interno para la gestión logística en la empresa Agroforestal Nieto E.I.R.L., 2024. A partir de lo indicado, se consideró enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico direccionado hacia lo descriptivo, además, contó con la participación de 5 trabajadores. Entorno a los resultados, se halló, que en cuanto a la integridad y ética para el cumplimiento de las operaciones la empresa emplear una comunicación eficaz y alternativas de capacitación para los empleados; además, se evidenció que en la entidad se fomenta la participación de los empleados mediante el establecimiento de valores, normas, creencias y comportamientos; asimismo, se indicó que la organización no cuenta con un manual de funciones y descripción de las operaciones de cada trabajador; asimismo, la entidad tiene en cuenta las habilidades y competencias que posee cada trabajador para delegar responsabilidades. Finalmente, el estudio concluyó formulando una propuesta fundamentada en control interno para la gestión logística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).