Uso de una Herramienta de Entrega Continua en el Despliegue de Versiones de Software de Escritorio

Descripción del Articulo

La evaluación de la influencia de un software de entrega continua en el proceso de despliegue de versiones constituye el núcleo central de esta tesis, enfocada específicamente en el desarrollo de software de escritorio. A lo largo de cada dimensión crítica del despliegue, se han destacado aspectos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani de la Peña, Emanuel Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrega continua
Despliegue de versiones
Software de escritorio
Cultura devops
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La evaluación de la influencia de un software de entrega continua en el proceso de despliegue de versiones constituye el núcleo central de esta tesis, enfocada específicamente en el desarrollo de software de escritorio. A lo largo de cada dimensión crítica del despliegue, se han destacado aspectos significativos que respaldan la implementación y utilidad de esta tecnología, especialmente en un contexto donde existen limitadas herramientas aplicadas al desarrollo de software de escritorio. En la fase inicial del estudio, se resalta la importancia crítica de establecer una estrategia de automatización integrada mediante el uso de la entrega continua. En el ámbito de la planificación del despliegue, la tesis subraya la capacidad de la entrega continua para optimizar ciclos más ágiles y granulares. Durante la fase de ejecución, se destaca la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta ágil que la entrega continua aporta al proceso de despliegue, donde la automatización es fundamental. En la fase de seguimiento y control, la tesis enfatiza la capacidad única para proporcionar retroalimentación temprana, contribuyendo significativamente en un contexto donde la supervisión precisa del rendimiento en el desarrollo de software de escritorio es crucial. La última fase de la investigación se centra en las lecciones aprendidas, resaltando cómo la entrega continua aporta valiosos datos para ajustar estrategias y optimizar futuros despliegues. Este trabajo, destaca los logros más significativos y subrayando la relevancia crucial de la entrega continua en la eficiencia y calidad del despliegue de versiones en el ámbito específico del desarrollo de software de escritorio, donde la disponibilidad de herramientas adecuadas es limitada. En última instancia, esta tecnología mejora la productividad del equipo de TI, también actúa como un fuerte incentivo para el desarrollo de software de escritorio en entornos empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).