Sistema de monitoreo mediante una Alarma de apagado de equipo con envío de SMS para una Cámara de vigilancia, en una Tienda
Descripción del Articulo
La presente tesis trata del diseño e implementación de un sistema de monitoreo que notifica el corte de energía en el dispositivo de vigilancia que enfoca un sector de interés del usuario, a través de un circuito conectado a la energía eléctrica; para esta finalidad se ha desarrollado un circuito el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fuente regulada Corte de energía eléctrica Microcontrolador Cámara de vigilancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | La presente tesis trata del diseño e implementación de un sistema de monitoreo que notifica el corte de energía en el dispositivo de vigilancia que enfoca un sector de interés del usuario, a través de un circuito conectado a la energía eléctrica; para esta finalidad se ha desarrollado un circuito electrónico que se basa en el uso de un módulo que envía mensaje de texto (SMS) y el uso de un microcontrolador PIC, para lo cual al ocurrir un corte de energía, se puede tomar acciones inmediatas en caso el apagado de dicha cámara. Con la implementación de este sistema se obtiene un monitoreo continuo del encendido de un dispositivo electrónico como es la cámara de vigilancia en la tienda, con el fin de tomar acciones de encendido y revisión en caso de apagado de dicho dispositivo, generando una alerta y enviando un mensaje de texto a un numero de celular previamente configurado en el PIC16F877A, hacia un dispositivo móvil destino. En el diseño e implementación de este proyecto se ha utilizado un microcontrolador PIC16F877A, un módulo GSM SIM 800L, un amplificador operacional LM358, un transistor BJT TIP31C, un regulador de voltaje LM7808, un transformador de 220 VAC a 12 VAC, diodos rectificadores, una batería de 12 voltios, y diodos zener, etc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).