Caracterización de la tributación en las entidades religiosas y las obligaciones tributarias en la provincia de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
Arequipa, siendo una provincia con una rica historia y tradición cultural, podría presentar matices distintivos en cuanto a la relación entre las entidades religiosas y el sistema tributario. La concentración geográfica en el distrito de Arequipa puede revelar prácticas, interpretaciones y desafíos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obligaciones tributarias Entidades religiosas Derecho tributario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Arequipa, siendo una provincia con una rica historia y tradición cultural, podría presentar matices distintivos en cuanto a la relación entre las entidades religiosas y el sistema tributario. La concentración geográfica en el distrito de Arequipa puede revelar prácticas, interpretaciones y desafíos únicos en la implementación y percepción de las exenciones tributarias para estas entidades. Por ello se tuvo el objetivo general de caracterizar la tributación en las entidades religiosas y las obligaciones tributarias en la provincia de Arequipa, 2023. En cuanto al método este fue cualitativo, no experimental, transversal y usó como principal técnica la entrevista, siendo aplicada a diez representantes de diferentes entidades religiosas como la católica, testigos de Jehová y evangélicos. Como resultado se encontró que la caracterización de la tributación en las entidades religiosas y las obligaciones tributarias en la provincia de Arequipa revela un panorama complejo en el que se combinan beneficios fiscales significativos para estas organizaciones, una variedad de percepciones y desafíos por parte de los líderes religiosos, y una tensión latente entre la legislación tributaria y su implementación en la práctica. Si bien las entidades religiosas disfrutan de exenciones fiscales que les permiten financiar proyectos sociales y de ayuda comunitaria, también se destacan preocupaciones sobre la transparencia en el uso de los fondos públicos y la equidad en la imposición fiscal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).