El clima organizacional y el desempeño laboral de la empresa Master Drilling, distrito de Villa El Salvador, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de origen investigativo tiene el fin de poder demostrar que el clima organizacional se vincula con el desempeño laboral de la organización, Master Drilling del distrito de Villa El Salvador, 2023 Se desarrollará una investigación que no altere la muestra, siendo correlacional al querer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Autorrealización Rendimiento en la tarea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de origen investigativo tiene el fin de poder demostrar que el clima organizacional se vincula con el desempeño laboral de la organización, Master Drilling del distrito de Villa El Salvador, 2023 Se desarrollará una investigación que no altere la muestra, siendo correlacional al querer demostrar la relación que guardan ambas variables, teniendo también un enfoque cuantitativo al analizar los datos estudiados estadísticamente. Para la validación de la hipótesis, se estudiará a la totalidad de trabajadores del área de Taller- Ingeniería de Master Drilling Perú, del distrito de Villa El Salvador. Se encuestará a todos los colaboradores del área mencionada, los cuales son 40 personas y se utilizaran instrumentos de medición, en el presente trabajo los cuales son los cuestionarios. La primera variable, el clima organizacional conformado por 16 preguntas y la segunda variable, el desempeño laboral conformado de 20 preguntas, empleare como técnica de colecta de data la encuesta con medición Likert, por ser más rápida al momento de obtener respuestas y así lograr que todos los trabajadores participen en ella. Asimismo, se revisará el nivel de confiabilidad respectivo para garantizar los resultados obtenidos, estos serán graficados con las preguntas de los instrumentos validados teniendo como objetivo comprobar mi hipótesis, lo cual servirá a futuros investigadores que busquen abordar el mismo tema y desarrollar mejoras a lo largo de un lapso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).