Tratamiento periodístico de la participación política de Dina Boluarte durante las manifestaciones en Perú21, diciembre de 2022 a enero de 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar el tratamiento de la información periodística desde el diario digital Perú21, aplicado al caso de la primera presidente mujer del Perú Dina Boluarte, quien ocupó este lugar luego que el expresidente Pedro Castillo fuera vacado. Se empleó un enfoqu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10073 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10073 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manifestación Política Participación ciudadana Protesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar el tratamiento de la información periodística desde el diario digital Perú21, aplicado al caso de la primera presidente mujer del Perú Dina Boluarte, quien ocupó este lugar luego que el expresidente Pedro Castillo fuera vacado. Se empleó un enfoque cualitativo, de diseño hermenéutico. Haciendo uso del método de observación el cual, aporta al cumplimiento de los objetivos. Cabe mencionar, que en la búsqueda de antecedentes nacionales se encontró escasa información sobre el objeto de estudio; sin embargo, en antecedentes internacionales se obtuvo un amplio hallazgo que ayudó a fortalecer la investigación del tratamiento informativo de medios de comunicación en asuntos de mujer en política. El análisis de nueve publicaciones, en medio de las protestas porque un sector de la población estaba en contra de las decisiones políticas de Dina Boluarte, dando como resultado que el diario Perú21, informó de manera acertada evidenciando las acciones políticas de Dina Boluarte, además de la reacción de la población, así como también las propuestas futuras de su gobierno con el fin de evitar problemáticas sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).