Determinación del costo unitario como una herramienta financiera para fijar el costo de venta real en una empresa productora de artículos de limpieza

Descripción del Articulo

En la actualidad las empresas industriales pequeñas y/o grandes cuentan con unos sistemas de costos que proporcionan informes que puedan evaluar sus existencias y tener una dimensión de su utilidad; cuenta con una manual de control interno de sus operaciones y actividades para el manejo de sus proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Zavala, Yohana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medición de costos
Costos de venta
Contabilidad de costos
Industria de la limpieza
Descripción
Sumario:En la actualidad las empresas industriales pequeñas y/o grandes cuentan con unos sistemas de costos que proporcionan informes que puedan evaluar sus existencias y tener una dimensión de su utilidad; cuenta con una manual de control interno de sus operaciones y actividades para el manejo de sus procesos, ponen a disposición una herramienta financiera para la planeación de toma de decisiones que espera la gerencia. Lo que busca la empresa es obtener que su producción logre un nivel de máxima eficiencia económica y genere ganancia. Sin embargo, muchas empresas que inician sus operaciones no cuentan con un sistema de costo adecuadamente para determinación de cómo obtener el costo unitario, en ocasiones estos costos son consideración parte del gasto fijando un precio de venta errado de esta forma la empresa estaría generando perdida. La importancia de la contabilidad de costos en aplicarla es que esta genere a la empresa beneficios adoptando procesos que contribuyan al manejo de cada ordenes de producción. Para una empresa pequeña (Mype) que inicia sus operaciones en producción de bienes y/o servicios debe de contar con un manejo adecuado para la obtención de sus costos, esto no implica en solo buscar la utilidad marginal sino en cómo llevar una adecuada determinación del costo unitario y fijar un precio de venta real. Ante esto debe conocer lo que involucra el costo de producción como la materia prima, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación. El enfoque que busca la gerencia en la contabilidad de costos es que esta contenga técnicas de la estadística y de la investigación operacional empleando estimaciones de su producción lo cual lo relacionan para generar una determinación de sus costos unitarios para dar una correcta fijación en sus precios, para ello debe de contar con una estructura organizacional eficiente donde clasifica sus actividades adecuadamente. La generación de artículos de limpieza con lleva a una serie de actividades que intervienen directamente e indirectamente, por ello es importante conocer cada uno de ellos y direccionarlo del costo y/o gasto; la empresa Daryza cuenta con una serie de productos elaborados de esta forma abarca a diferentes rubros demostrando estar a la altura del mercado competitivo. En sus inicios no contaba con un adecuado sistema de costo lo cual genero perdidas, a través del tiempo sus sistemas han mejorado, logrando implementar un sistema de costos adecuado para determinar su costo unitario permitiendo obtener reportes sintetizados empleados para una planeación y toma de decisiones acertadas en base a su información oportuna, confiable y precisa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).