Aplicación de los costos y su efectividad en proyectos de desarrollo social en las comunidades indígenas

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación de los costos y su efectividad en proyectos de desarrollo social en las comunidades indígenas”, tiene como objetivo analizar la aplicación de costos y el incremento de la efectividad en el desarrollo de proyectos sociales dirigidos a los pueblos indígen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Laiche, Nancy de la Cruz, Carcamo Pariona, Gavi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pueblos indígenas
Contabilidad de costos
Proyectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación de los costos y su efectividad en proyectos de desarrollo social en las comunidades indígenas”, tiene como objetivo analizar la aplicación de costos y el incremento de la efectividad en el desarrollo de proyectos sociales dirigidos a los pueblos indígenas, para lo cual se han analizado diversos factores determinantes dentro de un proyecto, tales como los costos que se incurren durante el mismo y cuáles son los beneficios obtenidos. Durante la evaluación hemos podido determinar que al aplicar la técnica de costos, se obtiene beneficios favorables ya que podemos determinar las necesidades y poder abordarlas de manera directa, y lograr un cambio en la calidad de vida de los beneficiarios siempre y cuando estos sean aplicados de la manera correcta y en tiempo indicado. Por otro lado, la población indígena, es una de las poblaciones más golpeadas y olvidadas en cuanto a sus necesidades, debido a la despreocupación de sus autoridades locales, motivo por el cual organizaciones sin fines de lucro mediante sus proyectos sociales, han buscado suplir aquellas necesidades, brindándoles herramientas para defender sus derechos como seres humanos así como los derechos sobre sus tierras, otorgándoles una vida digna, buscando siempre mejorar su calidad de vida, por este motivo debemos de tener en cuenta que al aplicar costo o un sistema de costeo de manera correcta y efectiva dentro la ejecución de un proyecto dirigido a este sector de la población, permite llegar a cumplir los objetivos deseados. La técnica que utilizamos para la recolección de datos fue entrevistas dirigida a expertos involucrados directamente en el sistema de costeo de proyectos direccionados exclusivamente a la población objetivo del estudio. De acuerdo a las respuestas obtenidas, se determinó la importancia de una correcta aplicación de costos en los proyectos sociales en la etapa de planificación y ejecución el cual generará un impacto en mejorar la calidad de vida de la población objetiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).