Provisionamiento de cuentas por cobrar y su impacto en la utilidad de la empresa Ferox S.R.L en el año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se dirige a la evaluación de la cuenta relacionada a clientes con el objetivo de calcular la provisión de incobrables generados por morosidad y su impacto en la utilidad de la empresa de construcción FEROX S.R.L. en el año 2020. El estudio utiliza los métodos cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8646 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8646 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Utilidad empresarial Gestión financiera Impacto en la rentabilidad Provisionamiento de cuentas por cobrar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se dirige a la evaluación de la cuenta relacionada a clientes con el objetivo de calcular la provisión de incobrables generados por morosidad y su impacto en la utilidad de la empresa de construcción FEROX S.R.L. en el año 2020. El estudio utiliza los métodos cuantitativo y cualitativo considerando instrumentos de investigación de campo y documental, analiza información de los libros contables, e información recogida en las entrevistas para lo que se contó con una guía de apoyo validada por especialistas. El tipo de muestra aplicado es no probabilístico intencionado, seleccionó casos de la población y se limitó la investigación únicamente a estos casos propios de la empresa. Considera al personal que trabaja en las áreas de administración, tesorería, facturación y contabilidad, estuvo conformada por 6 personas que respondieron a preguntas y facilitaron la obtención de datos de la empresa. Los resultados y conclusiones de la investigación permiten a la empresa FEROX S.R.L. contar con el instrumento necesario para promover la implementación de políticas adecuadas para la mejor administración y gestión de las cuentas por cobrar conducentes a ayudar en el corto plazo a mejor liquidez del negocio, lo que debe permitirle enfrentar de la mejor manera sus obligaciones corrientes. Igualmente, las conclusiones de este trabajo deben de servir como referente válido para empresas del mismo tipo o giro de negocio, con problemas similares en la gestión de sus cuentas relacionada a clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).