Diseño y gestión de la ampliación de la infraestructura de fibra óptica y antena tipo pole site para el desarrollo de las telecomunicaciones en la Policía Nacional del Perú, Lima - Perú
Descripción del Articulo
La transmisión por fibra óptica en la actualidad en el medio de transmisión más eficaz para él envió de paquetes de información o datos como son el video, la voz y datos específicamente las comunicaciones en tiempo real -vía streamer o el envío de información por la red de comunicaciones. En el Info...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red de fibra óptica Redes inalámbricas Infraestructura de red https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La transmisión por fibra óptica en la actualidad en el medio de transmisión más eficaz para él envió de paquetes de información o datos como son el video, la voz y datos específicamente las comunicaciones en tiempo real -vía streamer o el envío de información por la red de comunicaciones. En el Informe de Suficiencia profesion[al] se plantea el diseño de una red del tipo FTTB basado en el estándar de red de una fibra óptica GPON, para la conexión de las comunicaciones los miembros de la PNP, hacia los diferentes servicios de interés policial, asimismo que esta infraestructura de red les permita navegar dentro de una intranet PNP y que teng[a] como características que la transmisión sea confiable. Uno de los grandes problemas que se presentó seria que el lugar donde se desea implementar se encuentra considera[da] patrimonio cultural no permitiendo realizar labores de obra civil o reestructuraciones, asimismo el servicio de internet encontrado presentaba muchas falencias en sus servicios como son la velocidad limitada, ancho de banda y tasa de transmisión insuficiente. Se plantea como solución la implementación de una infraestructura por fibra óptica para el mejoramiento de sus telecomunicaciones, se selecciona esta tecnología debido a que la fibra ofrece baja perdida de paquetes, no se ve afectada por las distancias, una red GPON es pasiva no generando dependencia de fluido eléctrico, es inmune a interferencias electromagnéticas, entre otros atributos que en comparación con otras tecnologías sería la más apropiada para lo que se planteaba implementar, de esta manera procurar garantizar un buen servicio a los miembros de la PNP, el incremento del ancho de banda permitiendo acceder a servicios y aplicaciones de usos de la PNP, teniendo como prioridad lograr la integración de la PNP a una transmisión por fibra óptica para mejorar en sus labores y continúen brindando sus servicios a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).