Diseño e implementación de un sistema de telemetría en apoyo a la optimización de la productividad en la unidad operativa Inmaculada, de la compañía minera Ares
Descripción del Articulo
En la mina subterránea Inmaculada, de la Compañía Minera Ares, el procedimiento de adquisición y registro de información de producción, del proceso de extracción de mineral, no se realiza de manera óptima y presenta distintas falencias, ya que, por ser un procedimiento manual, no se encuentra exento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4530 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telemetría Extracción de minerales Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | En la mina subterránea Inmaculada, de la Compañía Minera Ares, el procedimiento de adquisición y registro de información de producción, del proceso de extracción de mineral, no se realiza de manera óptima y presenta distintas falencias, ya que, por ser un procedimiento manual, no se encuentra exento del error humano e interpretaciones durante la adquisición y registro de datos, lo cual genera incertidumbre y desconfianza en la información de producción obtenida. Asimismo, esta información es actualizada una única vez al día, lo que ocasiona demoras con los datos recopilados, y conlleva a una respuesta y toma de decisiones tardía. Adicionalmente, debido a que solo se cuenta con información, declarada manualmente por operadores, respecto del trabajo realizado por los vehículos que forman parte del proceso de extracción de mineral, no es posible obtener una medición exacta de su rendimiento. Con el sistema de telemetría desarrollado en el presente proyecto, haciendo uso de tecnologías inalámbricas y sensores, se logra automatizar y contar con un eficiente procedimiento de adquisición y registro de información de producción, correspondiente al proceso de extracción de mineral, minimizando la intervención y error humano, reduciendo el tiempo de adquisición de datos, y monitoreando de manera remota el rendimiento de los vehículos, lo que permite obtener información precisa y oportuna para la correcta toma de decisiones y optimizar la productividad de la operación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).