Diseño de una plataforma LMS bajo la metodología de Design Thinking para la mejora de la experiencia de usuario en estudiantes universitarios de Diseño Digital Publicitario de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación ha desarrollado el tema de diseño de una plataforma educativa LMS bajo la metodología de Design Thinking (DT) con el objetivo de mejorar las actitudes y sentimientos de los estudiantes universitarios de la carrera de Diseño Digital Publicitario, como resultado de su interac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oxas Molina, Carol Aime, Portilla Huaman, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma de gestión de aprendizaje
Design Thinking DT
Experiencia del usuario UX
Accesibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha desarrollado el tema de diseño de una plataforma educativa LMS bajo la metodología de Design Thinking (DT) con el objetivo de mejorar las actitudes y sentimientos de los estudiantes universitarios de la carrera de Diseño Digital Publicitario, como resultado de su interacción con la plataforma de aprendizaje. Para lograrlo, se llevó a cabo una entrevista grupal a los alumnos del décimo ciclo de esta carrera, para conocer la experiencia obtenida durante la interacción con plataformas educativas virtuales. De igual manera, se entrevistó a expertos del rubro de DT, desarrollo web y diseño digital publicitario. Se observaron plataformas educativas, lo que permitió desarrollar la propuesta, objeto del estudio, y acorde a las necesidades de los usuarios. Metodológicamente se determinó una investigación con un enfoque cualitativo, diseño hermenéutico y de nivel descriptivo. Se concluyó que los estudiantes valoraron la mejora en el diseño de la plataforma, logrando obtener una mayor interacción dentro de ella. Esto se logró a través de la colaboración de conocimientos compartidos basados en las experiencias de los usuarios y expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).