La gestión del riesgo crediticio y su impacto en la rentabilidad de una financiera, Comas, 2020 - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación planteo como objetivo general determinar la influencia de la gestión de riesgo crediticio en la rentabilidad de una financiera en Comas durante el periodo 2020 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental y corte lon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Herrera, Sary Johana, Velasque Gutierrez, Katia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo crediticio
Evaluación crediticia
Ratios financieras
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación planteo como objetivo general determinar la influencia de la gestión de riesgo crediticio en la rentabilidad de una financiera en Comas durante el periodo 2020 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental y corte longitudinal. Las técnicas de investigación fueron la encuesta, la misma que fue aplicada a 54 trabajadores de la financiera y la revisión documentaria, en específico, de los estados financieros de la entidad. Los resultados evidencian una relación positiva y significativa entre la gestión de riesgo crediticio y la rentabilidad de la financiera (Rho de Spearman = 0,789; p<0,05). Asimismo, el 85,2% de encuestados reporta un alto nivel de gestión de riesgo crediticio, mientras que el 81,5% percibe una alta rentabilidad. El análisis financiero expone un decaimiento de 184% entre 2020 y 2021, y un crecimiento del 233,24% en la utilidad neta entre 2021 y 2022. En conclusión, se determina que existe una influencia positiva y significativa de la gestión de riesgo crediticio sobre los niveles de rentabilidad de la financiera. Por tanto, la adecuada identificación, evaluación, seguimiento y cobertura de los riesgos crediticios se vincula con mejores resultados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).