Síndrome de Burnout y su relación con el desempeño docente de los docentes de Comunicación Audiovisual de una universidad privada de Lima en el 2020-I

Descripción del Articulo

Se realizó el trabajode investigación con el objetivo dedeterminar la correlación entre el síndrome de burnout y el desempeño docente en profesores de pregrado de la carrera de comunicación audiovisual de una universidad privada de Lima 2020-I. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo,alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amanzo Huamán, Efrain Salvatore, Cateriano Houghton, Maurice, Echevarria Llerena, Su Ellen Key, Rodríguez Zúñiga, Miguel Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Desempeño docente
Estrés laboral
Fátiga laboral
Agotamiento emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se realizó el trabajode investigación con el objetivo dedeterminar la correlación entre el síndrome de burnout y el desempeño docente en profesores de pregrado de la carrera de comunicación audiovisual de una universidad privada de Lima 2020-I. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo,alcance correlacional y diseñono experimental de tipo transeccional.Se aplicó a una muestra de 57 docentes el Maslach Burnout Inventory(MBI) para conocer el índice de burnout y se evaluó el desempeño docente utilizando la encuesta académica propia de la universidad. Los valores encontrados fueron analizados utilizando la prueba de correlación de Spearman. Además, se realizaron entrevistas semi estructuradas para precisar la información recabada de manera cuantitativa. Los resultados demuestran que no existe correlación entre el síndrome de burnout y el desempeño docente obteniéndose un coeficiente de correlación de -.051. De la misma forma, no se encontró una asociación entre las dimensiones del burnout con el desempeño docente. Sin embargo, el análisis del discurso revela la existencia de factores asociados al síndrome de burnout que condicionan de forma negativa el desempeño docente, tales como la sobrecarga laboral en la modalidad virtual, dificultades para realizar el seguimiento a estudiantes y la falta de conexión a nivel humano y personal; así como también evidencia la presencia de elementos que afectan el desempeño de forma positiva, como la generación de vínculo con los estudiantes a través del compromiso y acompañamientos extracurriculares, el logro de objetivos académicos, el reconocimiento y valoración del desempeño docente, y la visión positiva del propio trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).