Implementación de una red de acceso LTE TDD para brindar internet a usuarios residenciales en Lima
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional realiza el análisis y desarrollo de la implementación de una red de acceso LTE TDD para brindar Internet a usuarios residenciales en Lima, puesto que la implementación beneficiaria a las personas que actualmente tienen problemas con el bajo rendimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transmisión de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional realiza el análisis y desarrollo de la implementación de una red de acceso LTE TDD para brindar Internet a usuarios residenciales en Lima, puesto que la implementación beneficiaria a las personas que actualmente tienen problemas con el bajo rendimiento del internet fijo y la empresa que implementara esta solución, el cual es el caso de Directv Peru SRL. Encargada de esto último. En el primer capítulo se describe el entorno del proyecto, haciendo énfasis en la necesidad de esta. Se planteará la problemática, se establecerá el objetivo general y específicos. Se hará mención a la justificación, alcances y límites. El segundo capítulo se referirá al marco teórico y la importancia ha tenido hasta el día de hoy la tecnología que se implementó, al igual que los fundamentos teóricos en el cual se basó. En el tercer capítulo se detalla el desarrollo de la solución fragmentándola en tres etapas: planificación, implementación y optimización. En el cuarto y último capítulo se exponen los resultados que se obtuvieron al final de toda la solución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).