Tratamiento del Fideicomiso Inmobiliario en la Rentabilidad y Liquidez de la Empresa Inmobiliaria Proyectos SAC
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo determinar en la empresa Proyectos SAC el impacto que tiene el Fidecomiso Inmobiliario sobre la rentabilidad y liquidez de las organizaciones inmobiliarias, para ello es indispensable realizar como es que trabaja el Fideicomiso Inmobiliario en las empresas y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fideicomiso Inmobiliario Sector Inmobiliario Rentabilidad Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe tiene como objetivo determinar en la empresa Proyectos SAC el impacto que tiene el Fidecomiso Inmobiliario sobre la rentabilidad y liquidez de las organizaciones inmobiliarias, para ello es indispensable realizar como es que trabaja el Fideicomiso Inmobiliario en las empresas y las ventajas que nos ofrecen como herramienta financiera control del efectivo y minimizar gastos financieros es decir no tener gastos por emisión de cartas fianzas, el presente trabajo se desarrolla en 4 capítulos. En el primer capítulo se describen los datos generales de la empresa como también la descripción del área a desarrollar y cómo es que aplican el Fideicomiso en los contratos de los clientes y él envió de los contratos de los clientes a la Fiduciaria para la gestión de los desembolsos. En el capítulo dos se investigan fuentes donde se buscará ver el alcance del Fideicomiso en el impacto financiero del sector inmobiliario, así como también se desarrollan conceptos básicos del Fideicomiso, definiciones, características, tipos, partes y limitaciones y rentabilidad. Dentro del capítulo tres se realiza la aplicación profesional, donde abarca la situación laboral de la empresa las actividades aplicadas por el Bachiller y las contribuciones implementadas para el desarrollo de las actividades a ejecutar en la empresa, para el desarrollo del informe las sugerencias como aportes de como minimizar gastos financieros haciendo uso del Fideicomiso para obtener más rentabilidad y liquidez. Por último, en capitulo cuatro se realiza la aplicación práctica del desarrollo del problema en la empresa, aquí se plasmará la aplicación del Fideicomiso y cómo impacta en Rentabilidad y Liquidez, todo el proceso de como presentar informes a la Fiduciaria y como solicitar la liberación de fondos para hacer frente a nuestros pagos, de cómo nos favorece dándonos una rentabilidad y liquidez deseada. Así como se presentan las conclusiones y recomendaciones dadas por el autor a la empresa para una mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).