La obtención del DNI para las personas trans en los años 2020 -2022

Descripción del Articulo

El título presentado es "La importancia de regularizar el reconocimiento del cambio de género en el DNI para personas trans en el Perú". El objetivo general consistió en determinar que la falta de una debida regulación para la obtención de Documento Nacional de Identidad para personas tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alpaca Chávez, Andrea Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad de género
Persona trans
Documento nacional de identidad
Derecho a la no discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El título presentado es "La importancia de regularizar el reconocimiento del cambio de género en el DNI para personas trans en el Perú". El objetivo general consistió en determinar que la falta de una debida regulación para la obtención de Documento Nacional de Identidad para personas trans que transgrede el derecho al libre desarrollo de la personalidad. El enfoque fue cualitativo, básico, descriptivo. La técnica consistió en la entrevista para recopilar información de expertos especialistas en constitucionalismo, quienes también participaron en la guía de análisis jurídico, evaluando debates y decisiones relacionadas con los cambios de nombre y género de los individuos trans en Perú. En consecuencia; la conclusión, revela la existencia significativa del problema en la exégesis de los derechos constitucionales que afecta a un segmento de la población. Este grupo específico es el de las personas transgénero, quienes se ven seriamente perjudicadas por las restricciones impuestas a su libertad para planificar y expresar su vida debido a la varianza entre su identidad de género y su género genital. Produciendo contradicción con el principio de no discriminación y representa un incumplimiento por parte del Estado en su rol de protección, tal como lo regula el artículo 1.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que garantiza que los derechos y libertades de las minorías sean respetados y asegurados sin discriminación de ninguna índole.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).