Diseño de un sistema hibrido fotovoltaico - biogás para la generación de energía eléctrica en la comunidad san Jacinto distrito Nauta departamento Loreto 2021
Descripción del Articulo
La comunidad de San Jacinto ubicada en el distrito de Nauta, departamento de Loreto no cuenta con el servicio de energía eléctrica, el cual limita el desarrollo y progreso de la comunidad. Esta situación limita la calidad de vida de las personas residentes del lugar; ya que la no disponibilidad de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema fotovoltaico Combustible biogás Generación de energía eléctrica Electricidad doméstica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La comunidad de San Jacinto ubicada en el distrito de Nauta, departamento de Loreto no cuenta con el servicio de energía eléctrica, el cual limita el desarrollo y progreso de la comunidad. Esta situación limita la calidad de vida de las personas residentes del lugar; ya que la no disponibilidad de la energía eléctrica se encarece la educación, la salud y el desarrollo económico local. El Método de investigación es de tipo no experimental descriptivo, con el cual se busca establecer una alternativa viable para la implementación y funcionamiento de un sistema hibrido de generación de energía eléctrica. Así también, es de enfoque cuantitativo, debido a que se utiliza información estadística, resultados de cálculos y simulación de este y de diversos sistemas dispuestos en distintos puntos de país. Así mismo es correlacional ya que busca el efecto de implementación de tecnologías eco amigables en apoyo al desarrollo de la población en zonas rurales o de difícil acceso. Gracias a la ubicación geográfica del lugar y al tipo de ambiente se puede plantear un sistema hibrido sustentable en el tiempo, encontrando una radiación solar promedio de 4.66 Kwh/m2 y una materia orgánica diversa de 91.29 kg/día, con el cual se propone establecer dos sistemas, el primero; un sistema fotovoltaico que captará la radiación solar durante el día y el segundo, un sistema biogás el cual usara la materia orgánica transformándola en biogás para su posterior uso durante la noche mediante un generador eléctrico a gas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).