Exportación Completada — 

Diseño y fabricación de un alimentador de elementos molturantes de cuatro pulgadas a un molino primario de minerales triturados

Descripción del Articulo

La edición de este Trabajo de Suficiencia Profesional se realizó con el propósito de demostrar que es posible diseñar y fabricar en el medio local un alimentador de elementos molturantes (bolas de acero) a un molino primario de minerales triturados a un menor costo y plazo de ejecución en comparació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristóbal Alvarado, Jorge Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos molturantes (bolas de acero)
Molienda
Molino de bolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La edición de este Trabajo de Suficiencia Profesional se realizó con el propósito de demostrar que es posible diseñar y fabricar en el medio local un alimentador de elementos molturantes (bolas de acero) a un molino primario de minerales triturados a un menor costo y plazo de ejecución en comparación a un proceso de importación. Se ha presentado el desarrollo de tres etapas principales: la etapa de diseño del equipo, la fase de adquisición y la etapa de fabricación. Todo este proceso se desarrolló en el año 2014 y estuvo a cargo de la empresa GyM S.A. la cual ganó la buena pro del contrato EPC para la ejecución del proyecto minero “Inmaculada” propiedad de la minera Hochschild Mining. Se ha demostrado que fue posible lograr un diseño óptimo y una fabricación de calidad para este equipo así como también fue posible obtener ventajas en el costo y plazo de ejecución. Es también importante mencionar la relevancia de las pruebas FAT (pruebas de funcionamiento en fábrica) y sobretodo, de las pruebas SAT (pruebas de performance en la puesta en marcha), pues con ellas se hicieron todas las optimizaciones necesarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).