Servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Miraflores
Descripción del Articulo
Actualmente, las mujeres muestran mayor preocupación en el cuidado de su imagen personal, bienestar y relajación, esto se ve reflejado en el crecimiento gradual del sector servicios; constituyéndose como uno de los rubros más importante los de peluquería y otros tratamientos de belleza, siendo un se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Belleza personal Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_88f7d3a5e2e840c8b6f7942b054f7a45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2572 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Miraflores |
title |
Servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Miraflores |
spellingShingle |
Servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Miraflores Conislla Rodríguez, Carla Belleza personal Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Miraflores |
title_full |
Servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Miraflores |
title_fullStr |
Servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Miraflores |
title_full_unstemmed |
Servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Miraflores |
title_sort |
Servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Miraflores |
author |
Conislla Rodríguez, Carla |
author_facet |
Conislla Rodríguez, Carla Paucar Jaimes, July Purizaca Huaraca, Esther |
author_role |
author |
author2 |
Paucar Jaimes, July Purizaca Huaraca, Esther |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Conislla Rodríguez, Carla Paucar Jaimes, July Purizaca Huaraca, Esther |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Belleza personal Empresas de servicios |
topic |
Belleza personal Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Actualmente, las mujeres muestran mayor preocupación en el cuidado de su imagen personal, bienestar y relajación, esto se ve reflejado en el crecimiento gradual del sector servicios; constituyéndose como uno de los rubros más importante los de peluquería y otros tratamientos de belleza, siendo un sector que crece entre 8% y 12% anualmente, lo que sin lugar a dudas hace atractivo su incursión a los emprendedores. Sin embargo, existen ciertas limitaciones que impiden muchas veces darle tiempo suficiente a este aspecto importante en la vida de una mujer, tales como: el tiempo para trasladarse hasta el centro de belleza, la congestión vehicular que impera en nuestras pistas, además de ello sumarle el tiempo de espera y la escasa privacidad que ofrecen los tradicionales centros de belleza. Beauty at Home, apunta a brindar la experiencia de un spa en la comodidad e intimidad de sus hogares, en lugar de llamar para pedir una cita, lo hagan para pedir el servicio a domicilio. De esta manera se ahorran el tiempo de espera, la movilización hasta el lugar y falta de privacidad. Por ello, buscamos captar mujeres que se preocupen por el cuidado de su imagen y que consideren como atributo importante en la adquisición de estos servicios: la privacidad, comodidad, ahorro de tiempo y una alta calificación de los especialistas, para ello se elaboró el presente proyecto a fin de conocer la viabilidad técnica, económica y financiera. Se realizó un análisis a nivel macro y micro entorno, así como una investigación de mercado exhaustiva, el mismo que ayudó a delimitar el mercado objetivo, siendo mujeres de estilo de vida modernas pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B del distrito de Miraflores, entre las edades de 25 a 49 años, y la demanda futura del proyecto. En cuanto a la estructura organizacional, se determinó que la forma societaria adecuada sería una Sociedad Anónima Cerrada (S. A. C.), inscrita en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña empresa (Remype). El porcentaje de acciones de la empresa estará distribuido por las tres socias que la conforman, las cuales tendrían una participación del 33.33% de acciones compuestas por un capital social de S/ 26,076.17 soles cada una; en lo que respecta a la categoría tributaria, de acuerdo a la proyección de los ingresos durante el horizonte del proyecto, cinco años, este se registrará en el Régimen Mype tributario. Con respecto al estudio técnico, se contará con una unidad móvil (minivan) adaptada para trasladar nuestros servicios. Asimismo, se determinó los procesos operativos que intervendrán, los tiempos de ejecución y el consumo de suministros en cada uno de los paquetes ofrecidos. Con relación a la localización de nuestra oficina administrativa, se realizó un análisis riguroso considerando: la cercanía a proveedores, disposiciones legales y cercanía al mercado objetivo, el cual nos dio como resultado el distrito de Surquillo. Se ha diseñado seis paquetes con los servicios más demandados por nuestro mercado objetivo a un precio promedio de S/ 245.83 soles. Asimismo, contamos con un canal de venta directa, además de una plataforma digital, redes sociales, correo electrónico, sistema CRM y sistema CRM Social a través de las cuales estaremos comunicados todo el tiempo con nuestras clientas. En síntesis, del análisis de la viabilidad económica se ha determinado lo siguiente: La estructura del financiamiento de la inversión estará compuesta de la siguiente manera: el capital social representa el 72% del total de la inversión, es decir S/ 78,228.52 soles, mientras que el préstamo representa el 28% del mismo, es decir S/ 30,000 soles, siendo la inversión total S/ 108,228.52 soles. El préstamo será financiado a través de la Financiera Crediscotia mediante el producto “Préstamos personales - Crédito en efectivo - Crédito Libre Disponibilidad” obtenido a través de una de las socias, por un plazo de 36 meses a una tasa efectiva anual de 30%. De la evaluación económica financiera, se obtiene un Valor Actual Neto (VAN) económico de S/280,123.00 y un Valor Actual Neto (VAN) financiero de S/ 295,411.00, una Tasa Interna de Retorno (TIR) económica de 94% y una Tasa Interna de Retorno (TIR) financiera de 114%. Asimismo, el Periodo de Recuperación económico es de 1 año, 4 meses y 5 días, mientras que el Periodo de Recuperación financiero es de 1 año, 1 mes y 10 días de iniciadas las operaciones del negocio. Por lo antes expuesto, podemos concluir que el plan de negocios para la implementación del servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Miraflores es rentable y económicamente viable. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-09T18:09:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-09T18:09:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2572 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2572 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2572/6/Carla%20Conislla_July%20Paucar_Esther%20Purizaca_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2572/1/Carla%20Conislla_July%20Paucar_Esther%20Purizaca_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2572/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2572/5/Carla%20Conislla_July%20Paucar_Esther%20Purizaca_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
743bdde892f18cff9d2ce3868d658ee0 d959725c5f50f9ebdcf5817f6f04a89b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 57f16192d96f9405e3ca020c10da4f73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984842858496000 |
spelling |
Conislla Rodríguez, CarlaPaucar Jaimes, JulyPurizaca Huaraca, Esther2020-01-09T18:09:45Z2020-01-09T18:09:45Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/2572Actualmente, las mujeres muestran mayor preocupación en el cuidado de su imagen personal, bienestar y relajación, esto se ve reflejado en el crecimiento gradual del sector servicios; constituyéndose como uno de los rubros más importante los de peluquería y otros tratamientos de belleza, siendo un sector que crece entre 8% y 12% anualmente, lo que sin lugar a dudas hace atractivo su incursión a los emprendedores. Sin embargo, existen ciertas limitaciones que impiden muchas veces darle tiempo suficiente a este aspecto importante en la vida de una mujer, tales como: el tiempo para trasladarse hasta el centro de belleza, la congestión vehicular que impera en nuestras pistas, además de ello sumarle el tiempo de espera y la escasa privacidad que ofrecen los tradicionales centros de belleza. Beauty at Home, apunta a brindar la experiencia de un spa en la comodidad e intimidad de sus hogares, en lugar de llamar para pedir una cita, lo hagan para pedir el servicio a domicilio. De esta manera se ahorran el tiempo de espera, la movilización hasta el lugar y falta de privacidad. Por ello, buscamos captar mujeres que se preocupen por el cuidado de su imagen y que consideren como atributo importante en la adquisición de estos servicios: la privacidad, comodidad, ahorro de tiempo y una alta calificación de los especialistas, para ello se elaboró el presente proyecto a fin de conocer la viabilidad técnica, económica y financiera. Se realizó un análisis a nivel macro y micro entorno, así como una investigación de mercado exhaustiva, el mismo que ayudó a delimitar el mercado objetivo, siendo mujeres de estilo de vida modernas pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B del distrito de Miraflores, entre las edades de 25 a 49 años, y la demanda futura del proyecto. En cuanto a la estructura organizacional, se determinó que la forma societaria adecuada sería una Sociedad Anónima Cerrada (S. A. C.), inscrita en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña empresa (Remype). El porcentaje de acciones de la empresa estará distribuido por las tres socias que la conforman, las cuales tendrían una participación del 33.33% de acciones compuestas por un capital social de S/ 26,076.17 soles cada una; en lo que respecta a la categoría tributaria, de acuerdo a la proyección de los ingresos durante el horizonte del proyecto, cinco años, este se registrará en el Régimen Mype tributario. Con respecto al estudio técnico, se contará con una unidad móvil (minivan) adaptada para trasladar nuestros servicios. Asimismo, se determinó los procesos operativos que intervendrán, los tiempos de ejecución y el consumo de suministros en cada uno de los paquetes ofrecidos. Con relación a la localización de nuestra oficina administrativa, se realizó un análisis riguroso considerando: la cercanía a proveedores, disposiciones legales y cercanía al mercado objetivo, el cual nos dio como resultado el distrito de Surquillo. Se ha diseñado seis paquetes con los servicios más demandados por nuestro mercado objetivo a un precio promedio de S/ 245.83 soles. Asimismo, contamos con un canal de venta directa, además de una plataforma digital, redes sociales, correo electrónico, sistema CRM y sistema CRM Social a través de las cuales estaremos comunicados todo el tiempo con nuestras clientas. En síntesis, del análisis de la viabilidad económica se ha determinado lo siguiente: La estructura del financiamiento de la inversión estará compuesta de la siguiente manera: el capital social representa el 72% del total de la inversión, es decir S/ 78,228.52 soles, mientras que el préstamo representa el 28% del mismo, es decir S/ 30,000 soles, siendo la inversión total S/ 108,228.52 soles. El préstamo será financiado a través de la Financiera Crediscotia mediante el producto “Préstamos personales - Crédito en efectivo - Crédito Libre Disponibilidad” obtenido a través de una de las socias, por un plazo de 36 meses a una tasa efectiva anual de 30%. De la evaluación económica financiera, se obtiene un Valor Actual Neto (VAN) económico de S/280,123.00 y un Valor Actual Neto (VAN) financiero de S/ 295,411.00, una Tasa Interna de Retorno (TIR) económica de 94% y una Tasa Interna de Retorno (TIR) financiera de 114%. Asimismo, el Periodo de Recuperación económico es de 1 año, 4 meses y 5 días, mientras que el Periodo de Recuperación financiero es de 1 año, 1 mes y 10 días de iniciadas las operaciones del negocio. Por lo antes expuesto, podemos concluir que el plan de negocios para la implementación del servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Miraflores es rentable y económicamente viable.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPBelleza personalEmpresas de servicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Servicio de belleza y bienestar a domicilio para mujeres en el distrito de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasPregrado720990344654130545303759413056http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILCarla Conislla_July Paucar_Esther Purizaca_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.jpgCarla Conislla_July Paucar_Esther Purizaca_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9393http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2572/6/Carla%20Conislla_July%20Paucar_Esther%20Purizaca_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.jpg743bdde892f18cff9d2ce3868d658ee0MD56ORIGINALCarla Conislla_July Paucar_Esther Purizaca_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdfCarla Conislla_July Paucar_Esther Purizaca_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdfapplication/pdf7305382http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2572/1/Carla%20Conislla_July%20Paucar_Esther%20Purizaca_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdfd959725c5f50f9ebdcf5817f6f04a89bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2572/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCarla Conislla_July Paucar_Esther Purizaca_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.txtCarla Conislla_July Paucar_Esther Purizaca_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain391056http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2572/5/Carla%20Conislla_July%20Paucar_Esther%20Purizaca_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.txt57f16192d96f9405e3ca020c10da4f73MD5520.500.12867/2572oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/25722021-11-18 00:27:14.119Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).