La gestión estratégica en el posicionamiento empresarial

Descripción del Articulo

La investigación realizada se enfoca en la gestión estratégica, y tiene como objetivo conocer los avances en el posicionamiento de las empresas, considerando que esta herramienta maneja, analiza e interpreta la información, lo cual permite un reformula miento de estrategias, accionar y cumplimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allcca Solis, Camila Alexandra, Huallpa Sanchez, Carlos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección Estratégica
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada se enfoca en la gestión estratégica, y tiene como objetivo conocer los avances en el posicionamiento de las empresas, considerando que esta herramienta maneja, analiza e interpreta la información, lo cual permite un reformula miento de estrategias, accionar y cumplimiento de las metas establecidas. Para el desarrollo de este trabajo se emplearon 3 métodos: el de observación, que nos permitió la recopilación de información de los artículos a través de diversas fuentes secundarias, el analítico que apoyó a la comprensión, análisis e indagación de referentes importantes para su consideración, y el descriptivo para la elaboración de la redacción, aplicado a una muestra de 10 artículos. En los resultados se encontraron aspectos relacionados con la gestión en la mejora del crecimiento, la eficiencia, productividad e innovación para alcanzar logros a largo plazo. Asimismo, se evidenció el apoyo que tiene este instrumento en la creación de valor, el actuar rápido a los cambios que surjan como también mostró la importancia de la integración de los tres niveles organizacionales, el personal y los factores externos e internos, lo cual le permite a la organización tener una mejor imagen, disminuir costos, un mejor clima laboral y tiempos de respuesta a los problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).