Plan de negocio para crear e implementar “Ayllu” experiencias únicas
Descripción del Articulo
Ayllu, es una empresa que genera experiencias familiares con el propósito de fortalecer vínculos y valores entre los miembros de las familias; a través de diversas actividades lúdicas y recreativas que se desarrollan en diferentes destinos turísticos de la provincia de Lima, rodeados de naturaleza y...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecoturismo Turismo Empresa de turismo Plan de marketing Planificación de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_869d2a9be195cc2601877fc46e349ec7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4664 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para crear e implementar “Ayllu” experiencias únicas |
| title |
Plan de negocio para crear e implementar “Ayllu” experiencias únicas |
| spellingShingle |
Plan de negocio para crear e implementar “Ayllu” experiencias únicas Bardales Rengifo, Marco Antonio Ecoturismo Turismo Empresa de turismo Plan de marketing Planificación de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocio para crear e implementar “Ayllu” experiencias únicas |
| title_full |
Plan de negocio para crear e implementar “Ayllu” experiencias únicas |
| title_fullStr |
Plan de negocio para crear e implementar “Ayllu” experiencias únicas |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio para crear e implementar “Ayllu” experiencias únicas |
| title_sort |
Plan de negocio para crear e implementar “Ayllu” experiencias únicas |
| author |
Bardales Rengifo, Marco Antonio |
| author_facet |
Bardales Rengifo, Marco Antonio Michuy Sánchez, Roy Alfredo Zúñiga Talledo, Víctor Alfonso |
| author_role |
author |
| author2 |
Michuy Sánchez, Roy Alfredo Zúñiga Talledo, Víctor Alfonso |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solis Valle, Eduardo Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bardales Rengifo, Marco Antonio Michuy Sánchez, Roy Alfredo Zúñiga Talledo, Víctor Alfonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ecoturismo Turismo Empresa de turismo Plan de marketing Planificación de la empresa |
| topic |
Ecoturismo Turismo Empresa de turismo Plan de marketing Planificación de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Ayllu, es una empresa que genera experiencias familiares con el propósito de fortalecer vínculos y valores entre los miembros de las familias; a través de diversas actividades lúdicas y recreativas que se desarrollan en diferentes destinos turísticos de la provincia de Lima, rodeados de naturaleza y al aire libre. En nuestra primera etapa las operaciones se realizarán en Las Lomas de Lúcumo, Lomas de Lachay y Matucana, lugares que se encuentran en el distrito de Pachacámac, Huaral, y Matucana. Cabe resaltar que “Ayllu” tiene como público objetivo a familias con hijos menores de edad, que realizan viajes, paseos o excursiones, por lo menos una vez al año. Ayllu tiene 3 objetivos en concreto, los cuales son: 1. Fortalecer los vínculos familiares fomentando valores humanos y la comunicación entre sus miembros. 2. Incentivar la interacción entre los miembros del núcleo familiar a través de experiencias únicas. 3. Promover el ecoturismo con visitas a diversas zonas para así dinamizar el sector turismo. Las ocupaciones y obligaciones que diariamente tienen los padres de familia se convierten muchas veces en obstáculos para que puedan compartir momentos recreativos con sus hijos. En algunos casos muchos padres o madres consideran que no es relevante pasar momentos juntos y desconocen que esos instantes pueden convertirse en espacios para la formación. Fomentar el desarrollo integral en niños por medio de experiencias inolvidables es una tarea muy importante para los padres, y puede resultar un proceso divertido para ambas partes. La importancia de realizar actividades recreativas, radica en los beneficios que brinda para el desarrollo psicológico, cognitivo, físico y social. La recreación contribuye al desarrollo humano y a la construcción de identidades sociales y personales. Adicional a lo descrito anteriormente, previenen y potencian acciones sociales y educativas, tendientes a superar problemas como la adicción a las drogas, la delincuencia, el aislamiento y la depresión. Representa, además, un mecanismo para dinamizar procesos de inclusión social y participación en comunidad. De otro lado, frente a las consecuencias de la Covid-19, muchos de los sectores económicos del país han sido afectados y uno de ellos es el sector turismo. Para la debida reactivación económica el gobierno ha establecido un conjunto de protocolos sanitarios para erradicar la expansión del virus. Al respecto, su cumplimiento, permitirá reducir el riesgo de contagio o propagación del nuevo coronavirus. En la actualidad existen distintas estrategias de difusión que emplean las empresas para captar usuarios y clientes. Una de ellas es emplear las redes sociales tales como, Facebook, Instagram, WhatsApp y YouTube. Dichas aplicaciones tienen distintas funcionalidades que permiten posicionar los productos y servicios en el mercado potencial. En cuanto a los medios tradicionales se ha tomado en cuenta las entrevistas en la radio, ya que esta constituye parte de los medios masivos. Además, se elaborarán folletos informativos del lugar para compartir con los usuarios, y la publicidad de Ayllu en distintas visitas a empresas y entidades. Uno de los puntos importantes a fortalecer será el rendimiento del personal, específicamente lo relacionado a la atención al cliente. El personal estará constituido por personas calificadas para brindar un servicio personalizado y de calidad en cada etapa, sea al momento de adquirir el producto, como cuando se haga uso del servicio. Se considera esencial reducir el índice de rotación de personal, ya que en toda empresa es importante mantener a los colaboradores que estén adecuados al ritmo de trabajo del rubro, así como también fortalecer la confianza entre el empresario y quienes laboren en la empresa. Para llevar a cabo exitosamente dichas evaluaciones del personal, se desarrollarán indicadores de gestión, estos también servirán para implementar una política de incentivos en la empresa, con el fin de mantener motivado al colaborador. En conclusión, Ayllu es una empresa que tiene objetivos concretos, los cuales mejorarán las buenas prácticas de convivencia familiar y social en compañía de la naturaleza y ayudarán a la reactivación económica del país. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-26T22:39:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-26T22:39:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4664 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4664 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4664/1/M.Bardales_R.Minchuy_V.Zu%c3%b1iga_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4664/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4664/3/M.Bardales_R.Minchuy_V.Zu%c3%b1iga_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4664/4/M.Bardales_R.Minchuy_V.Zu%c3%b1iga_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b73b793ff28d8775aab08636ab2df62f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5b7d5a0c31013abf09975219881a56c3 aa677f56d49581721cc51f41b598c0dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984913313366016 |
| spelling |
Solis Valle, Eduardo AlbertoBardales Rengifo, Marco AntonioMichuy Sánchez, Roy AlfredoZúñiga Talledo, Víctor Alfonso2021-11-26T22:39:12Z2021-11-26T22:39:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4664Ayllu, es una empresa que genera experiencias familiares con el propósito de fortalecer vínculos y valores entre los miembros de las familias; a través de diversas actividades lúdicas y recreativas que se desarrollan en diferentes destinos turísticos de la provincia de Lima, rodeados de naturaleza y al aire libre. En nuestra primera etapa las operaciones se realizarán en Las Lomas de Lúcumo, Lomas de Lachay y Matucana, lugares que se encuentran en el distrito de Pachacámac, Huaral, y Matucana. Cabe resaltar que “Ayllu” tiene como público objetivo a familias con hijos menores de edad, que realizan viajes, paseos o excursiones, por lo menos una vez al año. Ayllu tiene 3 objetivos en concreto, los cuales son: 1. Fortalecer los vínculos familiares fomentando valores humanos y la comunicación entre sus miembros. 2. Incentivar la interacción entre los miembros del núcleo familiar a través de experiencias únicas. 3. Promover el ecoturismo con visitas a diversas zonas para así dinamizar el sector turismo. Las ocupaciones y obligaciones que diariamente tienen los padres de familia se convierten muchas veces en obstáculos para que puedan compartir momentos recreativos con sus hijos. En algunos casos muchos padres o madres consideran que no es relevante pasar momentos juntos y desconocen que esos instantes pueden convertirse en espacios para la formación. Fomentar el desarrollo integral en niños por medio de experiencias inolvidables es una tarea muy importante para los padres, y puede resultar un proceso divertido para ambas partes. La importancia de realizar actividades recreativas, radica en los beneficios que brinda para el desarrollo psicológico, cognitivo, físico y social. La recreación contribuye al desarrollo humano y a la construcción de identidades sociales y personales. Adicional a lo descrito anteriormente, previenen y potencian acciones sociales y educativas, tendientes a superar problemas como la adicción a las drogas, la delincuencia, el aislamiento y la depresión. Representa, además, un mecanismo para dinamizar procesos de inclusión social y participación en comunidad. De otro lado, frente a las consecuencias de la Covid-19, muchos de los sectores económicos del país han sido afectados y uno de ellos es el sector turismo. Para la debida reactivación económica el gobierno ha establecido un conjunto de protocolos sanitarios para erradicar la expansión del virus. Al respecto, su cumplimiento, permitirá reducir el riesgo de contagio o propagación del nuevo coronavirus. En la actualidad existen distintas estrategias de difusión que emplean las empresas para captar usuarios y clientes. Una de ellas es emplear las redes sociales tales como, Facebook, Instagram, WhatsApp y YouTube. Dichas aplicaciones tienen distintas funcionalidades que permiten posicionar los productos y servicios en el mercado potencial. En cuanto a los medios tradicionales se ha tomado en cuenta las entrevistas en la radio, ya que esta constituye parte de los medios masivos. Además, se elaborarán folletos informativos del lugar para compartir con los usuarios, y la publicidad de Ayllu en distintas visitas a empresas y entidades. Uno de los puntos importantes a fortalecer será el rendimiento del personal, específicamente lo relacionado a la atención al cliente. El personal estará constituido por personas calificadas para brindar un servicio personalizado y de calidad en cada etapa, sea al momento de adquirir el producto, como cuando se haga uso del servicio. Se considera esencial reducir el índice de rotación de personal, ya que en toda empresa es importante mantener a los colaboradores que estén adecuados al ritmo de trabajo del rubro, así como también fortalecer la confianza entre el empresario y quienes laboren en la empresa. Para llevar a cabo exitosamente dichas evaluaciones del personal, se desarrollarán indicadores de gestión, estos también servirán para implementar una política de incentivos en la empresa, con el fin de mantener motivado al colaborador. En conclusión, Ayllu es una empresa que tiene objetivos concretos, los cuales mejorarán las buenas prácticas de convivencia familiar y social en compañía de la naturaleza y ayudarán a la reactivación económica del país.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEcoturismoTurismoEmpresa de turismoPlan de marketingPlanificación de la empresahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para crear e implementar “Ayllu” experiencias únicasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Marketing y Gestión Comercial105858564118348243203222414297http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALM.Bardales_R.Minchuy_V.Zuñiga_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdfM.Bardales_R.Minchuy_V.Zuñiga_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdfapplication/pdf3453286http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4664/1/M.Bardales_R.Minchuy_V.Zu%c3%b1iga_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdfb73b793ff28d8775aab08636ab2df62fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4664/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTM.Bardales_R.Minchuy_V.Zuñiga_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.txtM.Bardales_R.Minchuy_V.Zuñiga_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain221971http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4664/3/M.Bardales_R.Minchuy_V.Zu%c3%b1iga_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.txt5b7d5a0c31013abf09975219881a56c3MD53THUMBNAILM.Bardales_R.Minchuy_V.Zuñiga_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.jpgM.Bardales_R.Minchuy_V.Zuñiga_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10788http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4664/4/M.Bardales_R.Minchuy_V.Zu%c3%b1iga_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.jpgaa677f56d49581721cc51f41b598c0dcMD5420.500.12867/4664oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/46642021-11-26 20:02:16.039Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).