Implementación de un plan de mantenimiento para la flota de excavadora 336 CAT bajo la metodología RCM para incrementar la disponibilidad operacional en la compañía Chavín Engineering S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente informe trata de la Implementación de un plan de mantenimiento para la flota de excavadoras 336 CAT de la empresa Chavín Ingineering SAC bajo la metodología RCM, para la realización de este trabajo se realizó un análisis situacional del estado de la empresa, conjuntamente con un análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Quispe, Saúl Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Excavadora
Implementación
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe trata de la Implementación de un plan de mantenimiento para la flota de excavadoras 336 CAT de la empresa Chavín Ingineering SAC bajo la metodología RCM, para la realización de este trabajo se realizó un análisis situacional del estado de la empresa, conjuntamente con un análisis de criticidad de la flota de excavadoras 336 CAT, también se realizó un análisis de disponibilidad operacional de la flota de excavadoras 336 CAT en los últimos 3 años arrojando los siguientes porcentajes de disponibilidad por año 2020 disponibilidad 89.40%, 2021 disponibilidad 79.60%, 2022 disponibilidad 67.5%. También se evaluaron 8 sistemas que componen la excavadora 336 CAT para luego determinar que 3 sistemas de los 8 evaluados tenían una baja disponibilidad operacional, dichos sistemas fueron: Sistema de motor, sistema hidráulico y sistema de eléctrico, los cuales tenían disponibilidad menor al 85%.Tomando en consideración esta disponibilidad operacional se realizar el cálculo del ciclo de vida de los compones y sistemas afectados con baja disponibilidad, después de este cálculo, se realizó la implementación de la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM), al cual se añadieron hojas de decisiones del RCM con intervalos de tiempos mejorados para revisión y cambio de componentes el cual ayudo al aumento de la disponibilidad en los sistemas teniendo el sistema de potencia en 93.3%, sistema hidráulico en 92.4%· y sistema eléctrico en 93.3%, adicional a esto se procedió a la implementación de almacenes de mantenimiento con repuestos de alta rotación en los diversos proyectos a nivel nacional, evitando de esta manera el lead time de repuestos enviados a las diferentes obras ayudando de esta manera a la reducción de los mantenimientos correctivos no programados, con el aumento de las disponibilidades por sistema se obtuvo un aumento de la disponibilidad operacional de la flota de excavadoras 336 CAT a un 91.6%. demostrando de esta manera que la implementación de la metodología RCM es factible, conjuntamente se realizó el análisis financiero de la implementación del proyecto bajo la metodología RCM el cual se evaluaron los siguientes datos VAN, TIR, PRI, los cuales tienen como resultado lo siguiente: VAN: $ 631,971.73 dólares TIR: 89%, PRI: 1.07, con lo cual concluimos que el proyecto si es rentable tanto de forma económica como técnica mediante la implementación de la metodología RCM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).