El control interno en el área de recursos humanos en relación a las prestaciones económicas en una empresa de Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo, consiste en demostrar el control interno en el área de recursos humanos en relación a las prestaciones económicas de la empresa LUKA SAC, siendo una empresa pesquera que mantiene obreros, empleados y tripulantes [y que] su principal subsidio es la incapacidad temporal, teniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Moreno, Luisa Giannina, Vicente Barrientos, Karen Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión del talento humano
Cuentas por cobrar
Prestaciones económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo, consiste en demostrar el control interno en el área de recursos humanos en relación a las prestaciones económicas de la empresa LUKA SAC, siendo una empresa pesquera que mantiene obreros, empleados y tripulantes [y que] su principal subsidio es la incapacidad temporal, teniendo como actividad económica la venta de harina de pescado. En donde se observó las siguientes contingencias determinadas en sus cuentas por cobrar referido a los subsidios. Por ello, las definiciones principales como las prestaciones económicas, recursos humanos y control interno estarán mencionados en el marco teórico para poder analizar los argumentos y de esta manera poder interpretarlos en el desarrollo. Por lo tanto, la compañía nos brindará la información con los análisis respectivos mediante los documentos, donde nos permite realizar la elaboración de la ficha observacional y los 20 cuestionarios ejecutados al personal encargado del área de recursos humanos y contabilidad de la empresa LUKA SAC, logrando así observar las consecuencias que implican una mala gestión del control interno en el área. En conclusión, mediante la matriz de riesgo realizada para la investigación se logró visualizar la implicancia del control interno, así como también la acumulación de los aportes de subsidios asumidos por la empresa al no realizar el seguimiento correspondiente a las devoluciones, afectando económicamente a la empresa debido al incremento de las cobranzas dudosas reflejadas en los estados financieros. Por lo tanto, se recomienda el uso del POWER BI, donde se podrá desarrollar un mejor análisis de la información, permitiendo una mejora mediante la base de datos de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).