Sinceramiento Contable de las Cuentas por Cobrar y la Razonabilidad de los Estados Financieros de un Hospital Nivel III-I del periodo 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo profesional se ha elaborado teniendo el fin de dar a conocer los conocimientos adquiridos en el Hospital en la Oficina de Economía, donde actualmente el bachiller desempeña sus labores contables, siendo una de sus responsabilidades la facturación, el análisis de las cuentas por cobrar,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas por cobrar Estados Financieros Sinceramiento Contable Políticas Contables Castigo contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_82c55a0a1d3ced9a7110035f9331556e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8877 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sinceramiento Contable de las Cuentas por Cobrar y la Razonabilidad de los Estados Financieros de un Hospital Nivel III-I del periodo 2022 |
title |
Sinceramiento Contable de las Cuentas por Cobrar y la Razonabilidad de los Estados Financieros de un Hospital Nivel III-I del periodo 2022 |
spellingShingle |
Sinceramiento Contable de las Cuentas por Cobrar y la Razonabilidad de los Estados Financieros de un Hospital Nivel III-I del periodo 2022 Ortiz Gonzales, Gloria Maritza Cuentas por cobrar Estados Financieros Sinceramiento Contable Políticas Contables Castigo contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Sinceramiento Contable de las Cuentas por Cobrar y la Razonabilidad de los Estados Financieros de un Hospital Nivel III-I del periodo 2022 |
title_full |
Sinceramiento Contable de las Cuentas por Cobrar y la Razonabilidad de los Estados Financieros de un Hospital Nivel III-I del periodo 2022 |
title_fullStr |
Sinceramiento Contable de las Cuentas por Cobrar y la Razonabilidad de los Estados Financieros de un Hospital Nivel III-I del periodo 2022 |
title_full_unstemmed |
Sinceramiento Contable de las Cuentas por Cobrar y la Razonabilidad de los Estados Financieros de un Hospital Nivel III-I del periodo 2022 |
title_sort |
Sinceramiento Contable de las Cuentas por Cobrar y la Razonabilidad de los Estados Financieros de un Hospital Nivel III-I del periodo 2022 |
author |
Ortiz Gonzales, Gloria Maritza |
author_facet |
Ortiz Gonzales, Gloria Maritza |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Magallanes Bautista, José Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Gonzales, Gloria Maritza |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuentas por cobrar Estados Financieros Sinceramiento Contable Políticas Contables Castigo contable |
topic |
Cuentas por cobrar Estados Financieros Sinceramiento Contable Políticas Contables Castigo contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este trabajo profesional se ha elaborado teniendo el fin de dar a conocer los conocimientos adquiridos en el Hospital en la Oficina de Economía, donde actualmente el bachiller desempeña sus labores contables, siendo una de sus responsabilidades la facturación, el análisis de las cuentas por cobrar, actividades que han nutrido el actual informe. Actualmente el Hospital Nacional Dos de Mayo vende al contado y al crédito con facturas a plazo hasta 30 días para su cancelación; tal es así que por las atenciones de bienes y servicios de pacientes que son cubiertos por los respectivos compromisos de las aseguradoras (soat), atiende a los pacientes afectados por algún accidente de tránsito ya que estos tienen convenio por el pago de pólizas de seguros con estas instituciones privadas pero sin embargo estas empresas no cumplen con el pago de manera oportuna, debido a ello las cuentas por cobrar acumuladas del periodo 2,010 al 2,018 reflejan un monto elevado que asciende a S/ 994,269.02, donde se registran deudas de personas jurídicas y personas naturales esto debido a la deficiente gestión de las cobranzas y de esta manera se van acumulado las facturas pendientes de pago, los cuales se convierten en facturas incobrables. En cuanto al objetivo del informe es sacar a la luz los motivos del problema, las medidas correctivas y la solución que se dieron en los procesos para el cumplimiento oportuno de pagos de parte de las compañías privadas y mitigar estos riesgos de pago y aumente la cartera de cuentas por cobrar, ya que esta situación afecta significativamente a la Institución. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-09T21:15:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-09T21:15:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8877 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8877 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/1/G.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/2/G.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/3/G.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/5/G.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/7/G.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/9/G.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/6/G.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/8/G.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/10/G.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e3142cf53adac04be27d08b48b8d653 e994bcb1b26dede5442c09d721a67ffb c1199bf5700cfc70efaa0d52d53fb59b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b088ae131c0a69ccd32163c7dc82e552 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 bde56b86f2f9248d3aa235fc983f05e0 3fdb8c00566b979f072fb2bccab0df62 936fb3aa725742c7f5ab63bcc900f372 ecbe0a0333402bfbbad4a7cc41235283 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984958985142272 |
spelling |
Magallanes Bautista, José JesúsOrtiz Gonzales, Gloria Maritza2024-05-09T21:15:10Z2024-05-09T21:15:10Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8877Este trabajo profesional se ha elaborado teniendo el fin de dar a conocer los conocimientos adquiridos en el Hospital en la Oficina de Economía, donde actualmente el bachiller desempeña sus labores contables, siendo una de sus responsabilidades la facturación, el análisis de las cuentas por cobrar, actividades que han nutrido el actual informe. Actualmente el Hospital Nacional Dos de Mayo vende al contado y al crédito con facturas a plazo hasta 30 días para su cancelación; tal es así que por las atenciones de bienes y servicios de pacientes que son cubiertos por los respectivos compromisos de las aseguradoras (soat), atiende a los pacientes afectados por algún accidente de tránsito ya que estos tienen convenio por el pago de pólizas de seguros con estas instituciones privadas pero sin embargo estas empresas no cumplen con el pago de manera oportuna, debido a ello las cuentas por cobrar acumuladas del periodo 2,010 al 2,018 reflejan un monto elevado que asciende a S/ 994,269.02, donde se registran deudas de personas jurídicas y personas naturales esto debido a la deficiente gestión de las cobranzas y de esta manera se van acumulado las facturas pendientes de pago, los cuales se convierten en facturas incobrables. En cuanto al objetivo del informe es sacar a la luz los motivos del problema, las medidas correctivas y la solución que se dieron en los procesos para el cumplimiento oportuno de pagos de parte de las compañías privadas y mitigar estos riesgos de pago y aumente la cartera de cuentas por cobrar, ya que esta situación afecta significativamente a la Institución.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCuentas por cobrarEstados FinancierosSinceramiento ContablePolíticas ContablesCastigo contablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sinceramiento Contable de las Cuentas por Cobrar y la Razonabilidad de los Estados Financieros de un Hospital Nivel III-I del periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosContabilidad FinancieraPregrado21866078https://orcid.org/0000-0002-2369-578725451387411116Sanchez Haro, Liliana MarcelaLopez Rocha, Elias IvanMoran Vega, Patricia Ineshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALG.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfG.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf1664390http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/1/G.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf9e3142cf53adac04be27d08b48b8d653MD51G.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdfG.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf176733http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/2/G.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdfe994bcb1b26dede5442c09d721a67ffbMD52G.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdfG.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf9695317http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/3/G.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdfc1199bf5700cfc70efaa0d52d53fb59bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTG.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtG.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain93072http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/5/G.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtb088ae131c0a69ccd32163c7dc82e552MD55G.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtG.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/7/G.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57G.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txtG.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3004http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/9/G.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txtbde56b86f2f9248d3aa235fc983f05e0MD59THUMBNAILG.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgG.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15614http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/6/G.Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg3fdb8c00566b979f072fb2bccab0df62MD56G.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgG.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16354http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/8/G.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg936fb3aa725742c7f5ab63bcc900f372MD58G.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgG.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13990http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8877/10/G.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgecbe0a0333402bfbbad4a7cc41235283MD51020.500.12867/8877oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/88772024-05-10 03:06:19.575Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).