Control interno y su influencia en la gestión contable de las MiPymes del sector manufacturero de ADEPIA, Arequipa – 2020
Descripción del Articulo
En la tesis presentada, se formula la siguiente interrogante ¿De qué manera el control interno influye en la gestión contable de las MiPymes del sector manufacturero de ADEPIA de la ciudad de Arequipa en el periodo 2020?, con el objetivo de determinar su influencia entre las variables, el trabajo se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) Gestión de riesgos (Finanzas) Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la tesis presentada, se formula la siguiente interrogante ¿De qué manera el control interno influye en la gestión contable de las MiPymes del sector manufacturero de ADEPIA de la ciudad de Arequipa en el periodo 2020?, con el objetivo de determinar su influencia entre las variables, el trabajo se justifica en demostrar a través del análisis de los resultados, como el control interno beneficia en los procedimientos de la gestión contable; dando a conocer la eficacia en su aplicación en base al estudio de los componentes del Control Interno. La hipótesis planteada es: El control interno influye en grado razonable en la gestión contable de las MiPymes del sector manufacturero de ADEPIA. La metodología es de tipo cuantitativo no experimental, con un diseño descriptivo - correlacional – transversal; para reunir la información, se utilizó como instrumento el cuestionario, aplicado a 38 empresas como muestra de una población de 43 MiPymes. Los resultados, revelaron la influencia del control interno en alto grado razonable con un Rho Spearman de 0.638 y con una significancia de (0,000), frente a la gestión contable, comprobando la hipótesis propuesta favorablemente. Por lo antes expuesto, se concluye que el control interno es predominante en la gestión contable, porque logra una mejora continua en los procesos de las empresas generando una ventaja competitiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).