Desarrollo de un sistema de suministro de energía eléctrica sostenida, en apoyo al Casino Hello Hollywood, distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima - Perú

Descripción del Articulo

El Casino Hello Hollywood tiene como objetivo brindar un servicio de forma permanente y efectiva, por ello las máquinas tragamonedas deben funcionar con el mínimo número de fallas o interrupciones. Pero esto no siempre es posible debido a que constantemente se malogran las fuentes y tarjetas electró...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Leon, Tobias Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia de energía eléctrica
Perturbaciones eléctricas
Sistema de alimentación ininterrumpida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El Casino Hello Hollywood tiene como objetivo brindar un servicio de forma permanente y efectiva, por ello las máquinas tragamonedas deben funcionar con el mínimo número de fallas o interrupciones. Pero esto no siempre es posible debido a que constantemente se malogran las fuentes y tarjetas electrónicas de las máquinas tragamonedas, dejándolos inoperativos, sucede después de los cortes eléctricos prolongados y momentáneos, por parte de la concesionaria ENEL. Este ISP se llevará a cabo en 4 capítulos, en el primer capítulo se planteará el problema, el objetivo principal de la investigación, los alcances y limitaciones del proyecto, su justificación y estado del arte. En el segundo capítulo se investigará y tomar[á] como referencia los antecedentes nacionales e internacionales y se ahondará en el fundamento teórico que se usar[á] en el proyecto. En el tercer capítulo se va a desarrollar la solución al problema, se explicará el por qué se optó por esta tecnología, mediante información estadística, cuadros comparativos a nivel técnico, logístico y económico, así como el diseño, instalación y protocolos para las maniobras y manipulación. En el cuarto capítulo se presentará los resultados, costo beneficio de la implementación y la evaluación mediante el VAN y TIR. Mediante la investigación se definió que la solución a plantearse es el diseño e implementación del Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) o Uninterruptible Power Supply (UPS)Con esta implementación se logró reducir el índice de fallas por caídas de tensión y cortes eléctricos en un 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).