El control interno y la gestión financiera en una empresa textil del distrito de La Victoria durante el período 2023 – 2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación el propósito principal fue precisar el vínculo del control interno en la gestión financiera de una compañía textil del distrito de La Victoria. La metodología contiene un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, diseño no experimental. Con el fin de lograr dicho obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Rojas, Shirley Lucía, Yangua Saray, Yudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión financiera
Componentes de control interno
Elementos de gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación el propósito principal fue precisar el vínculo del control interno en la gestión financiera de una compañía textil del distrito de La Victoria. La metodología contiene un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, diseño no experimental. Con el fin de lograr dicho objetivo se recopiló información a través de 31 empleados que pertenecían al área administrativa y otras áreas de la entidad, estos datos fueron procesadas utilizando un programa llamado SPSS. El análisis estadístico descriptivo sirvió para mostrar los porcentajes individuales de las opiniones correspondientes a los trabajadores en base a la escala de Likert, además pudo proporcionar la fiabilidad. En base a los resultados se ha identificado que la empresa aplica con ciertas limitaciones el control interno en la gestión financiera haciendo que esto sea un antecedente para que se continúe realizando la implementación de ello en el proceso financiero. Con respecto a la gestión financiera, la empresa no cuenta con un manual interno de política de créditos y cobranzas, por lo tanto, sus cuentas pendientes por cobrar de la empresa se encuentran en un nivel alto del total de los créditos a clientes. Los riesgos potenciales mapeados son el manejo de la información y la competencia alrededor del emporio de Gamarra, y estos están siendo afrontados para minimizas dichos riesgos y sean sostenibles para el buen desarrollo de la empresa. Como conclusión se ha llegado que la empresa está comenzando a desarrollar un manejo de control interno en la gestión financiera, los cuales son evidenciados con las encuestas a todo el personal de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).