Monocapas auto-ensambladas de alquenos en superficies hidrogenadas de silicio (100)
Descripción del Articulo
La preparación en la formación de monocapas auto-ensambladas en las superficies de silicio nos ha permitido el avance tecnológico de nuevos materiales semiconductores orgánicos, obteniéndose dispositivos que sobresalen por sus propiedades eléctricas a escala nanométrica1. Para esta investigación, se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monocapa auto-ensamblada Superficie hidrogenada Hidrocarburos alifáticos Microscopía de fuerza atómica (AFM) Self-assembled monolayer Hydrogen-terminated surface Aliphatic compound Atomic force microscopy |
Sumario: | La preparación en la formación de monocapas auto-ensambladas en las superficies de silicio nos ha permitido el avance tecnológico de nuevos materiales semiconductores orgánicos, obteniéndose dispositivos que sobresalen por sus propiedades eléctricas a escala nanométrica1. Para esta investigación, se consideró la reacción entre alquenos y la superficie hidrogenada de Si (100) para formar monocapas orgánicas auto-ensambladas2. Las moléculas orgánicas de alquenos que se utilizaron fueron 1-dodeceno, 1-tetradeceno, 1-hexadeceno y 1-octadeceno, los cuales resaltan para el proceso de funcionalización de estas películas orgánicas. Para el tratamiento de la superficie de silicio se tomó en cuenta una previa reacción de hidrogenación3,4,obteniéndose grupos funcionales Si-H en la superficie. Respecto a la reacción de formación de la monocapa orgánica, el sustrato de silicio de superficie hidrogenada reaccionó con cada uno de los alquenos5 mencionados a 220oC por 2 horas. Las técnicas experimentales usadas como la técnica de AFM (Atomic Force Microscopy), la medición del ángulo de contacto entre gotas de agua y el sustrato, y el step potential nos verifican la presencia de la superficie hidrogenada y las monocapas orgánicas auto-ensambladas en la superficie. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).