Propuesta de diseño de una app móvil para alertar la ocurrencia de accidentes de trabajo en una empresa constructora en el Perú

Descripción del Articulo

El problema que afecta a las personas que realizan trabajos en una empresa de construcción son los accidentes laborales, los inhabilitan para seguir realizando sus funciones habituales de trabajo, agravándose al no recibir atención inmediata e incluso la muerte del trabajador. Por lo consiguiente, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echevarria Jesus, Pauliñho, Pérez Torres, Edgardo Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Prevención de accidentes
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El problema que afecta a las personas que realizan trabajos en una empresa de construcción son los accidentes laborales, los inhabilitan para seguir realizando sus funciones habituales de trabajo, agravándose al no recibir atención inmediata e incluso la muerte del trabajador. Por lo consiguiente, el presente trabajo de investigación que planteamos pretenderá proponer la tecnología móvil como soporte y mejora a la comunicación ante accidentes de trabajo, mediante un aplicativo móvil que hace uso de los celulares para alertar sobre un accidente de trabajo. Esta alerta será activada bajo dos opciones, la primera se debe ejecutar ante un accidente leve donde el mismo accidentado puede activar la alerta o el compañero que asiste al accidentado, la segunda opción se activará ante un accidente de gravedad donde el accidentado requiere de atención inmediata, diferenciándose en dos tipos de alertas. El dispositivo móvil receptor consultará la base de datos para identificar y ubicar al emisor de la alerta con el fin de ser identificado y la persona receptora deberá de actuar de inmediato ante un accidente según sea el caso. Finalmente, el trabajo se inicia con una investigación que recurrimos como son las encuestas a los trabajadores donde se evidencio el tiempo de respuesta muy lento cuando la comunicación es de forma verbal (anexo 2). Por tal motivo, planteamos en nuestra propuesta incluir tecnología móvil para el apoyo de la comunicación ante un accidente de trabajo, que permitirá mejorar la comunicación y ubicar al accidentado utilizando la tecnología móvil. En el proceso del proyecto de investigación se realizó un análisis del problema, fundamentando las referencias donde se planteó el objetivo y el alcance. Así mismo, para el diseño de la app móvil se propone y recomienda utilizar para el desarrollo el lenguaje java y para gestionar la base de datos la herramienta Mysql, cabe resaltar que el presente proyecto solo llegara hasta la etapa del diseño del aplicativo móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).