Diseño e implementación de un vatímetro para la calibración de equipos de electrocirugía utilizando la técnica de la bobina de Rogowski
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe el diseño e implementación de un sistema de medición de potencia de los dispositivos electrobisturí utilizando la técnica de la bobina de Rogowski como sensor para medir la intensidad de la corriente de alta frecuencia. Para alcanzar el objetivo de la presente tesis, se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instrumentos medidores de energía Calibración de equipos médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo describe el diseño e implementación de un sistema de medición de potencia de los dispositivos electrobisturí utilizando la técnica de la bobina de Rogowski como sensor para medir la intensidad de la corriente de alta frecuencia. Para alcanzar el objetivo de la presente tesis, se basó en los fundamentos de la teoría de campos electromagnéticos, electrónica de potencia; las técnicas de medición en señales complejas de radiofrecuencia, los sistemas digitales embebidos basados en algoritmos de programación de código abierto en lenguaje C++ adaptado a la plataforma de Arduino; desarrollar un programa con el módulo de desarrollo Arduino Due que utiliza un micro controlador de Atmel ATSAM3X8E de la serie ARM de 32 bits. Las etapas del proyecto son: El diseño del circuito base y la integración de la bobina de Rogowski, el PCB (Printed Circuit Boards) y la medición del RMS (Root Mean Square). La información es visualizada en una pantalla alfanumérica multicolor de cristal líquido TFT (Thin Film Transistor) con panel de mando en pantalla táctil; para los registros y mediciones, con ello crear una tabla de datos que permite graficar y generar un informe de calibración de un equipo de electrocirugía o electrobisturí basado en la potencia entre otros datos. Éste vatímetro para electrocirugía opera en los modos de corte y coagulación, el amperímetro de RF (Radiofrecuencia), tiene una respuesta dentro del ancho de banda de 300 Khz a 900 Khz; dentro de los estándares de aplicación de los electrobisturíes de las diferentes marcas y modelos, permitirá realizar mediciones de manera segura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).