Formalización y continuación de la Investigación Preparatoria por el Delito de Defraudación de Rentas de Aduanas, como consecuencia del Control Aduanero, en el Callao 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene la finalidad de aportar conocimiento e información sobre la el Control Aduanero de la SUNAT y su vinculación con el Proceso Penal Ordinario, específicamente con la Formulación y Continuación de la Investigación Preparatoria, explorando los elementos que constituyen al Contr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Aduanero Proceso Penal Defraudación Rentas de Aduana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene la finalidad de aportar conocimiento e información sobre la el Control Aduanero de la SUNAT y su vinculación con el Proceso Penal Ordinario, específicamente con la Formulación y Continuación de la Investigación Preparatoria, explorando los elementos que constituyen al Control Aduanero, la determinación de la presunción del delito de Defraudación de Rentas de Aduana, tomando como elemento temporal el año 2023. Haciendo un repaso académico de instituciones como la SUNAT- ADUANAS, el Ministerio Publico, la Procuraduría Publica, entre otros. Asimismo, se aborda aspectos normativos como la concurrencia en especial a la Ley General de Aduanas y su Reglamento, La Ley de Delitos Aduaneros y su Reglamento, el Código Procesal Penal, entre otros. En cuanto al objetivo general se tiene la pertinencia de determinar de qué manera la formalización y continuación de la investigación preparatoria es eficiente en el sistema judicial por el delito de Defraudación de Rentas de Aduana, como consecuencia del Control Aduanero, en el Callao año 2023. Se consideró el método descriptivo, junto con un enfoque metodológico cualitativo que utiliza técnicas y herramientas de entrevista semiestructurada, es decir, recolección de datos con preguntas abiertas o guías de entrevista para acopiar información importante. En sentido, he podido señalar, que es razonable afirmar que conforme a las características que contiene la denuncia que realiza la Procuraduría Publica de la SUNAT, por el delito de Defraudación de Rentas de Aduana, es apropiado afirmar, que la misma conduce adecuadamente a la Disposición Fiscal de Formulación y Continuación de la Investigación Preparatoria. He podido entre otros, concluir que, los Informes de Indicios de Delito Aduanero, elaborados por los especialistas en aduanas de la SUNAT, en las aduanas de la provincia del Callao, presentan en sus análisis y conclusiones una correcta calificación técnica y jurídica, para determinar la presunción del Delito de Defraudación de Rentas de Aduana, los mismos que sirven de sustento tanto de hecho y de derecho para las denuncias al Ministerio Publico Fiscalía de la Nación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).