Eficacia del Método “EML” Estandariza, Motiva, Lidera para la mejora de la Cultura de Seguridad de la Contratista Minera Empresa Comunal Luz del Churajon Polobaya Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La tesis eficacia del método “EML” estandariza, motiva, lidera para la mejora de la Cultura de Seguridad de la contratista minera empresa Comunal Luz del Churajon Polobaya, pone a consideración su cultura organizacional con los índices de seguridad del sector energía y minas y la escala de Parker y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índices de accidentes Eficacia Cultura de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La tesis eficacia del método “EML” estandariza, motiva, lidera para la mejora de la Cultura de Seguridad de la contratista minera empresa Comunal Luz del Churajon Polobaya, pone a consideración su cultura organizacional con los índices de seguridad del sector energía y minas y la escala de Parker y Hudson, en dos etapas; a través de la actuación del método estandariza, motiva y lidera con la comparación estadística de los índices de accidentes de la etapa pre-prueba respecto a la etapa pos-prueba; en una investigación descriptiva de nivel y diseño pre-prueba pos-prueba en un mismo grupo de trabajadores; con una población de estudio y muestra de 23 trabajadores. El resultado de la implementación del método “EML” expresa el paso de una cultura de seguridad reactiva a proactiva con un índice bianual promedio de accidentabilidad etapa pre-prueba de 34.62, mejoró a 15.50 a la etapa pos-prueba; el índice bianual promedio de severidad etapa pre-prueba de 263.56, mejoró a 164.10 a la etapa pos-prueba; y el índice bianual promedio de frecuencia etapa pre-prueba de 131.35, mejoró a 94.48 a etapa pos prueba; la conclusión indica que la implementación del método “EML”, logró una reducción significativa de los índices de accidentes con una eficacia del 44.77%, 62.26% y 71.93% respectivamente a los tres índices. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).